Las redes sociales construyen nuevos valores comunicativos
Aquí os dejo un artículo de Elina Dabas de la revista de comunicación comunitaria que habla de los beneficios y perjuicios para la comunicación en sociedad de las redes sociales. Al principio hay un gran relato sobre instituciones y organizaciones que nos pareció un poco “coñazo” pero lo de las redes sociales creemos que es interesante. Dejamos el link y un pequeño estracto del artículo.
http://revistaenredados.blogcindario.com/2007/02/00006-redes-sociales-por-elina-dabas.html
El mundo no “es tal como nos es dado” sino que lo construimos entre todos y esto nos coloca en situaciones de responsabilidades compartidas.
Entonces, esto nos enfrenta al desafío de pensar como pasamos de las decisiones por mayoría a la generación de consenso; de las estrategias de intervención a estrategias cooperativas que promuevan ligaduras; del orden preestablecido a una organización coordinada.
Desde esta perspectiva no podemos soslayar el cambio en los valores que la sustentan. Nos alejamos del predominio de la expansión, competición y dominación para ir acercándonos a la conservación, cooperación y asociación. Aún más, el trabajo con enfoque de red nos coloca en la difícil posición de cómo intervenir en un río que fluye permanentemente, donde no es el fluir el obstáculo sino ser concientes del riesgo de interrumpir su caudal.
Grupo TGP 1E. Documentación
Posted on 8 Marzo, 2011, in Sen clasificar and tagged Cartas de navegación, Participación (TGP´s). Bookmark the permalink. 3 Comentarios.
Valiosa aportación. Lembrade engadir a meta inmediata deste artigo: que comunica, por que escollestes este e non outro…. claro que non hai que extenderse en exceso, baste unha breve explicación.
Terémolo en conta para futuras aportacións.
Estoy de acuerdo con lo que dice Elina Dabas, de que las redes son un proceso de construcción permanente y abierta que facilita la comunicación. Sobre todo, porque rompe las diferencias entre las clases sociales. Pero creo, que aún tienen que pasar algunos años para que confiemos más en ellas y realmente nos abramos en la comunicación con los otros en esta entramada red tecnológica.