Daily Archives: 9 Marzo, 2011

Un día como otro cualquiera

Omitamos el despampanante peso que tienes los deportes sobre este mundo. De esta forma evitaré volver a hablar de partidos de fútbol, que como hacen habitualmente, te gusten o no, ocupan toda la realidad informativa.
Además de los habituales medios que consulto, hoy por la mañana se infiltró entre los jarrones que decoran la mesa de la sala, un ejemplar del De Luns a Venres. Superó la primera prueba, era de hoy… Read the rest of this entry

Consumo de libros

Hoxe rematei, ó fin, un libro demasiado ineteresante como para evitar a reflexión sobre el: Firmin. A historia desgarradora e ó tempo divertida dunha rata lectora e, polo tanto, paria. Paria e desinteresada polo mundo real das ratas ate tal extremo que desafiou á sociedade dos roedores soñando con facer cousas de humanos. E por que soñaba? Porque lera de máis. Unha sorte de mistura entre DonQuijote e un pobre rapáz cun trastorno alimenticio.

Que… que a que ven todo isto? bueno, pois… pois que para Firmin, os libros eran o seu contacto có mundo exterior, e o libreiro o seu “telexornal” local.

Podemos aspirar a vivir en  contacto parcial coa realidade hoxe en día sen sermos ratas? É máis, iso non nos faría exactamente tan parias, reclusos e incluso deformes coma ó protagonista? Firmin, desesperadopor comunicarse cós humanos, tan reticentes á súa raza, coma a súa raza reticente a él.

Rita Calvo Salgado TGP 1B      TGA 1B1

Nueva Ruinasa

¡Shock! Lo que se esconde tras la publicidad.

A finales del pasado año (hace apenas unos meses) podíamos ver a diario este spot propagandístico del grupo Nueva Rumasa, en el que el fundador de la empresa realiza un llamamiento (en actitud un tanto forzada y que inspira, cuanto menos, neutra confianza) con la intención de captar nuevos inversores. Tiempo más tarde, cerca de la fecha prevista para el cese, anuncian una ampliación del plazo, según ellos, por el “gran éxito” que había tenido hasta el momento.
Recuerdo haber comentado la dudosa veracidad de tan positiva justificación con un compañero (estudiantes de ciencias económicas), el cual, apoyando mi teoría, me contaba que en su facultad también se contemplaban con escepticismo los motivos de la empresa. Read the rest of this entry

MARCAndo tendencia

Esta ha sido la imagen que más me ha sorprendido del día: la portada del diario MARCA. Ha sido una imagen bastante comentada en las redes sociales, sobre todo en Twitter.

Por la mañana cuando llegué a clase, un compañero me dejó el periódico y me encontré con esto. ¿Que os parece? Sorprendente para mí. Otros dicen estúpida….Cada uno tiene su opinión.

Luego llego a casa a las 3 y media, después de la sesión fotográfica del parlamento, casi sin tiempo para comer (y menos para ver tele/internet) ya que en una hora, otra vez para la facultad.

Adiós facultad a las 7 y media y cuando llegué a casa, ya en el sofá, estuve viendo Allá tú, el juego de las cajas de Cuatro. Luego un trozo de informativo antes de ver el partido del Schalke 04 contra el Valencia. El equipo español ha perdido 3-1, por lo que ha quedado eliminado de la Champions.

Mañana será otro día.

 

3R – Jorge Quintáns

¿Cuántos amigos tienes en el tuenti? 300. ¡¡¡Jo que guay eres…!!!

Superficialidad, superficialidad, superficialidad…tan criticada, pero tan ejercida por todos. ¿Es la reputación online lo único que nos interesa? ¿Eres tu más guay que yo por tener más de 2000 amigos en las redes sociales? Párate a pensar… ¿De todos ellos, cuales lo son de verdad? ¿Has mantenido alguna conversación seria/profunda online?

De todo esto, y más habla Eduardo Collado en el siguiente articulo:
http://eduangi.com/2010/08/15/de-las-redes-sociales-a-las-relaciones-personales/

¿Tú que piensas? ¡El debate está abierto!

TGP 2G

Un día sin tele…

8:00h… Suena el despertador y empieza el nuevo día de miércoles!

Como de costumbre llego tarde a clase. Dos horitas de prácticas y a tomar el café de media mañana y la sabrosa empanadilla de jamón y queso. En este momento aprovecho para leer La Voz de Galicia, un vistazo rápido a las noticias del día.

Y siguen las clases…

16:00h…Tiempo de comer! Hambrienta llego…ni tele ni nada…sólo veo los macarrones! Tras la comida…sofá e Internet. Ojeo El País y el Xornal de Galicia digitales.

17:30 h… El precio de tener la comida hecha cuando llegas a casa, es que luego tienes que fregar. Me pongo a ello y otra vez para la facultad, esta vez con mi grupo de TGA.

Sobre las 20:00 h llego a casa.  Me pongo rápidamente a seguir en directo la segunda jornada de I Periodismo Humano. Ahora continuaré viendo todos los videos de esta jornada!  Y una vez finalizados… directa para cama a leer un rato!

Os dejo el enlace por si le interesa a alguien…

http://encuentros.periodismohumano.com/

3R Silvia Muiña

Tuenti.Capítulo 1:Qué buena estoy y qué poco me lo creo

Cantas veces entramos no Tuenti dunha persoa, mozo ou moza, e observamos poses moi suxerentes? Unha práctica habitual nas redes sociais é empregar o perfil persoal para publicar fotos nas que os usuarios amosan a súa imaxe máis íntima. Qué nos queren comunicar con estes feitos? Pode ser que busquen unha maneira de reafirmarse, intentar ser aceptados socialmente, ligar, ser o centro de atención, amosar rebeldía, presumir …

TGA 3b1

Vive comunicad@, sino morirás

Miercoles 2 de Marzo

La cosa el miércoles 2  de Marzo no empezó bien. Me quedé encerrada en casa por un problema de cerraduras hasta las 11:30. No pude entregar un trabajo a tiempo por esta razón. Y menos mal por que lo que había hecho no me gustaba mucho, la verdad, pude darle un repaso y ajustar ciertas cosas. Ese día le dedicqué muchas horas a Internet, puesto que el trabajo en las materias se acumulan y sobre todo en Comunicación, para esta asignatura hay que vivir interconectada, y sin un día no lo haces eres un hereje on line. Tener a punto estas dietas, documentacion, lecturas, videos puff, emails de Marcelo…que os voy a contar que vosotros no sepáis. Pues bien hoy fue un día de visitar páginas que me dejaron la cabeza hecha un bombo. Que si la construcción del “yo” y del “otro”, la sociedad de masas etc..Ese día presté especial atención al caso de el marrón que le cayó al Programa de Ana Rosa con el caso Mari Luz y su supuesta presión a la mujer del presunto asesino. También me hicieron mucha gracia las declaciones de los seguidores y gobierno Gadafi, no se mueve y cree que va ganando. Visité el blog de Maruja Torres, lo miro a menudo. Al igual que el blog de Judith Torrea, periodista especializada en el narcotráfico en Ciudad Juárez. Por la noche vi Hospital Central. Me entretiene. Más tarde a la cama. Me cósto dormir.

 

Cochón Castro, Lorena 1E

Querido diario… de medios

Dia 3: Despertar y corriendo a la facultad. Toda la mañana allí. Hasta las 3. Por la tarde de vuelta a la facultad. Poco tiempo para dedicarle a la televisión o a cualquier medio hasta que llego a mi habitación y puedo descansar un momento y dedicarle unos minutos a La Voz de Galicia y El País en su versión digital.

La televisión hoy se ha reducido a como mucho 10 minutos de mi tiempo( y sin prestarle mucha atención) a la hora de comer. ¿Periódicos? Nada. ¿Radio? Ojalá me hubiese acordado de meter los auriculares en el bolso para poder escucharla de camino a la facultad.

Ya está. Es todo por hoy. Parece poco, pero lo que es poco es el tiempo que se puede robar a otras cosas para leer con calma un periódico o ver la televisión. O para cualquier cosa.

3R. Picado Filgueira, Ana.

Pasiños logo do entroido

Esta semana non avanzamos moito na nosa investigación. Estamos documentándonos coa declaración de dereitos humanos, con artigos que nos remiten á concepción da liberdade de expresión e o dereito a comunicar ó longo do tempo, con diferentes códigos deontolóxicos da profesión e, sobre todo, iniciamos unha primeira aproximación ós profesionais da comunicación que queremos entrevistar.

Tamén nos puxemos en contacto co sindicato de xornalistas, así como con diferentes profesionais como Irene Lourido ou Manuel Torrente (estamos intentando contactar con el), presentadores do Telexornal.

Irene Lourido, presentadora do Telexornal
Irene Lourido, presentadora do Telexornal

Localizador TGA: 4A2

Tomade notas… xa é tarde!

Somos os espectadores e as testemuñas de todo o que está vivindo o mundo agora, neste momento, neste preciso instante. E logo, acabouse. Fin. A actualidade xa é pasado, xa é historia. E para que se transforme realmente nun feito histórico, necesita ser transcendente, espertar o interese xeral.

A socioloxía está unida ao xornalismo, en canto que ambas ciencias se sustentan nos estudos sobre a estrutura da sociedade humana. Así, tanto o xornalista como o sociólogo buscan a superación da historia. Pero para isto, para pasar a formar parte da historia, os feitos teñen que espertar o interese xeral das masas, xa non basta con que os feitos sexan actuais ou próximos ao público do medio.  Pero o xornalista carga coa pesada lousa de traballar e escribir sempre sobre o presente. E é precisamente o xornalista o encargado de facer circular as novas, os feitos, teñan máis ou menos interese, sexan máis ou menos relevantes, para que pasen a formar parte desa historia. Read the rest of this entry

En Portada: Para siempre

Hoxe abrimos sección. En PORTADA colgaremos productos audiovisuais (texto, video, son…) que recibamos propios dos nosos lectores.

Comezamos cun corto de Alberto Sánchez Lozano en colaboración coa Asociación Cultural Catarsis. Pincha aquí para acceder o seu blog, onde podes atopar outras creaciones…

Humor o ataque intencionado?

Todos recordareis la polémica retirada de la revista “el jueves” con una viñeta de los Príncipes de Asturias en una postura sexual explíta y todos los debates que originó: ¿fue justo? ¿violaba los derechos (presunto delito de injurias) de los miembros de la corona? o por el contrario ¿vulneraba el derecho de expresión del dibujante y la revista?
Ahora queremos que seais vosotros los que opineis justificando vuestra resupuesta.

Os dejamos dos enlaces, el primero de ellos la portada de la discordia y el segundo el tratamiento como noticia de la retirada por el diario “El país”.

portada CENSURADA del jueves

http://www.elpais.com/articulo/espana/Audiencia/prohibe/venta/ultimo/numero/Jueves/presunto/delito/injurias/Corona/elpepuesp/20070720elpepunac_15/Tes

TGA 1a1

“Se hace camino al andar”

E así é como continuamos a pequena andaina que supón o noso tga. Pouquiño a pouco, pasiño a pasiño. A primeira toma de contacta fixémola a través da observación, xa que así logramos coñecer e familiarizarnos co escenario no que imos a desenrolar o noso traballo.

Xoves 3 de marzo, Praza de Cervantes: Nada máis chegar uns voluntarios de Médicos Sen Fronteiras achegáronse a nós para informarnos sobre a campaña contra a desnutrición infantil que levan a cabo noutros países. Mentres, ao noso redor, podíamos ver a un grupo de persoas pedindo unha axuda económica alí mesmo, na rúa, precisamente para alimentar aos seus fillos. Este era o caso dunha rumana que se atopaba de xeonllos no chan suxeitando unha foto dos seus pequenos coa cabeza baixa. Esperar, disimular e escoitar. Esa foi a nosa estratexia para poder elaborar posteriormente un cuestionario realista e coherente aos grupos tan diferentes que conviven, neste caso, na praza Cervantes. 

Ademais, estamos á espera de confirmar unha entrevista coa directora da Cociña Económica de Santiago, Ester Seoane Sanchez. Aquí vos deixamos un vídeo do que será o noso vindeiro campo de traballo.

 3b2

Días de xénero

Onte foi o Dia Internacional da Muller, e foi o día que escollemos nós para andar un pouco máis o noso camiño dos “topoi da violencia de xénero”. Foi o día no que observamos os medios para facernos unha idea de como tratan as noticias relativas ao xénero feminino. ¿Conclusións? Polo de agora ninguna definida. Só que nestes días tende a xirar todo entorno á muller. John Lennon pon a música ao noso tema.

Centrándonos xa no traballo, seguimos no proceso de documentación e xestión de fontes. Temos a clave para desenvolver a tarefa: o libro Medios de comunicación e violencia de xénero: Manual de Redacción Xornalística. Dentro del atopamos fontes online que estamos en proceso de consulta. Ademais estamos agardando a resposta das fontes que seleccionamos (La Voz de Galicia, profesores da USC, e asociacións de mulleres).

Seguimos afondando nos nosos topois.

Bibliografía – XUNTA DE GALICIA: Medios de comunicación e violencia de xénero. Manual de redacción Xornalística. Editado pola Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar, Secretaría Xeral da Igualdade. 2007.

TGA 3b3. Tratamento da información xurídica relativa á violencia de xénero.

Miércoles con dos pelotas

Madrugón para grabar las obras de los alrededores de la estación de tren. Necesitábamos imágenes para nuestro informativo de tele y, en cierto modo, creo que cumplimos nuestro objetivo. De todos modos, no habría estado mal que algún obrero nos hubiese cantado las cuarenta… por aquello de conseguir un vídeo con mayor dinamismo y tal, no me malinterpretéis.

A mediodía, atracón de prensa deportiva en la red: Marca, As, Sport y Mundo deportivo. A las 17.00 disputé mi cuarto partido en  la liga universitaria de fútbol. Sobra decir que ganamos; en los despachos y denunciando la alineación indebida del equipo rival, pero esas victorias también valen y, aunque esté mal decirlo, también se disfrutan.

Por la noche Valencia-Barsa en la Sexta. Una vez terminó el partido eché un vistazo a las principales tertulias futbolísticas: Futboleros en Marca tv y Punto Pelota en Intereconomía.

¿Qué hubiera sido de mi miércoles si no existiese el deporte de la pelotita?

2/03/2011, Apariz Chaves,Eduardo 1E

Con ganas de ayudar, de aprender y de comunicar.

Después de buscar, preguntar y comparar el grupo 1D empezamos la participación social el próximo lunes. En realidad, sólo comenzamos dos de los miembros (Noemi Castro y Lena Blanco) ya que el resto se dedicarán a otra actividad todavía no cerrada.

La asociación en la que participaremos es el Centro Xuvenil Don Bosco, en la que dedicaremos nuestro tiempo a ayudar a niños a estudiar. Hemos elegido esta actividad porque consideramos que los niños nos pueden aportar muchas cosas además creemos que podemos ayudarlos en lo que necesiten académicamente.

Aquí os dejamos la página del Centro por si alguno de vosotros está interesado.

http://www.cxdonbosco.org/

Redacción en estado puro

Momentos de preparación e instantes de acción y tensión, ¿cómo se comportan los periodistas ante momentos tan distintos? La respuesta a esta pregunta es la que os intentaremos dar a lo largo de nuestra observación. ¿Será similar o muy diferente a lo recogido en este video?

Mañana tendrá lugar nuestra primera reunión con el responsable de TVE Galicia para fijar fechas y comenzar a observar.

Os mantendremos informados.

TGA 1b1

Luces, cámara e… Manipulación!

 

http://www.youtube.com/watch?v=D9yZq7b6VG4&feature=related

Sabemos que as películas poden ser máis ca ficción, e este monologo encerra algo dunha realidade que todos coñecemos: os medios de comunicación favorecen non só a un partido ou outro, a un político ou a outro, senon que, sobre todo, favorecen ao sistema establecido e ás súas institucións. A nos enos imposible abarcar tódolos aspectos que presenta este tema, pero intentaremos ir do particular ao xeral estudando a profesionalidade (ou non) e os resultados das relacións, rutinas e comunicacións entre o Parlamento de Galicia e tres medios impresos. Agora mesmos estamos niso. Boas noites… e a durmir!

TGA: 1b4

¿Cúal es tu perfil?

Esta semana como tuvimos por el medio las fiestas de carnaval, no pudimos quedar para hacer el TGA pero sí estuvimos pensando en cómo delimitar los diferentes perfiles para agrupar a nuestros encuestados. Haremos preguntas que tengan que ver con situaciones de clase, como por ejemplo: en qué fila te sueles sentar, si atiendes a las explicaciones o eres de los que se pasan la hora hablando, coges apuntes o esperas a que te los pasen, sueles ir a las teóricas, cuando hablas en clase, lo haces en un tono fuerte y seguro o en bajito… También es importante saber en que ambiente se relacionan los sujetos: te gusta ser el centro de atención, evitas hablar para pasar desapercibido, tienes más facilidad para relacionarte con hombres/mujeres… Además, nos centraremos en temas que tengan relación pero que no se desenvuelvan en las horas lectivas: sueles salir por semana, cuántos días, tienes facilidad para relacionarte con la gente…

1B2