Con ganas de ayudar, de aprender y de comunicar.

Después de buscar, preguntar y comparar el grupo 1D empezamos la participación social el próximo lunes. En realidad, sólo comenzamos dos de los miembros (Noemi Castro y Lena Blanco) ya que el resto se dedicarán a otra actividad todavía no cerrada.

La asociación en la que participaremos es el Centro Xuvenil Don Bosco, en la que dedicaremos nuestro tiempo a ayudar a niños a estudiar. Hemos elegido esta actividad porque consideramos que los niños nos pueden aportar muchas cosas además creemos que podemos ayudarlos en lo que necesiten académicamente.

Aquí os dejamos la página del Centro por si alguno de vosotros está interesado.

http://www.cxdonbosco.org/

Posted on 9 Marzo, 2011, in Sen clasificar and tagged , . Bookmark the permalink. 3 Comentarios.

  1. Axudar a mellorar

    Cando fixen o repertorio de actividades do que hoxe é o TGP, o fixen crendo que era unha actitude normal da xuventude de hoxendía. Iso tiña entendido eu, logo de repasar algúns índices estatísticos, e tal. Vexo que non é así. Ou, cando menos non é así no universo da aula. Emporiso non teño máis que gabar a aqueles que se comprometeron cunha actividade complexa, aínda que sexa por unha semana.
    Non obstante agradecería que estas experiencias non ficaran abaixo no baúl que se está a convertir no blogue e que este tipo de actitudes e traballos foran os que máis promoción tiveran. Por tanto, contade máis da experiencia. Que non se perda, nin o ánimo, nin a información.

  2. Corrección grupos 1-2

    Enhorabuena por esta iniciativa. Los niños muchas veces por los problemas que tienen en casa no tienen un ambiente muy favorable para estudiar o simplemente no les gusta hacerlo, o les da pereza, como a muchos de nosotros que ya no somos tan niños. ¿Cuáles son vuestras expectativas ante esta colaboración? ¿Esperáis aportarles vosotras a ellos o al revés? Y por último, ¿os habéis documentado sobre cómo se relacionan los niños entre ellos? A lo mejor os tenéis que ganar su confianza para que os dejen enseñarles. Ánimo con este proyecto y esperamos que sea una buena experiencia para las dos.

  3. grupointeractivo1

    Nuestras expectativas, son, sobre todo, de aprender, aprender a relacionarnos en este caso, con los niños, aunque también interactuamos con los demás voluntarios que se dedican a la ludoteca. En solo un día, está claro que no nos hemos ganado la confianza de los niños, sobre todo porque más que nada, estuvimos observando el día a día de la ludoteca. Los niños juegan la primera hora a lo que más les apetezca, pero en la hora que es dedicada a estudio cada una estuvimos con un niño, en mi caso estuve con el más pequeño, tenía 6 o 7 años, y estuvimos leyendo, no fue tarea fácil pues los niños a esa edad se cansan demasiado pronto, además también le escribí unas frases en una libreta para que las reprodujera en la línea de abajo, esta última actividad fue más entretenida para el niño que la de leer. Esperamos aprender de la experiencia y a la vez, aportarles algo a los niños, sobre todo en las actividades de los jueves que contaremos más adelante. En cuanto a la documentación, la verdad esque en mi caso, no me he documentado demasiado, pero el tener una hermana pequeña hace que me sea bastante fácil y entretenida esta actividad. Seguiremos informando sobre ello.

    Castro Trillo, 1D

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: