Alerta Global
Hoy la noticia del día claramente es el terremoto y posterior tsunami de consecuencias catastróficas que se ha producido en Japón. Además el tsunami ha puesto en jaque a partes de América del Norte y a toda Latinoamérica. Sin duda es muy pronto para hacer balance, y es ahora cuando los medios de comunicación adquieren gran importancia. Los periodistas tienen que explicarle a la ciudadanía, por qué se producen estos fenómenos, consecuencias, características, países afectas, etc; una borrachera informativa que debemos digerir con tiempo.
Hoy he recapacitado también en este sentido, y he pensado,¿ hasta que punto los medios necesitan este tipo de catástrofes para mantenerse en la ola informativa? Es decir, este tipo de acontecimientos hacen que toda la población centre su mirada en los medios en busca de información y estos vean subida su audiencia y ventas. Este razonamiento me ha asustado. Tendremos una o dos semanas de sobreinformación, y dentro de un mes nadie se acordará. Al igual que sucedió con el terremoto de Chile o Haití. Bueno, supongo que es producto de la sociedad del cambio constante en la que vivimos. Aún así agradezco la abundante información a la que tenemos acceso, el periodismo es en parte eso, informar y estar al pie del cañón, al filo de la noticia. Lo último: alerta nuclear
Como anécdota, me gustaría resaltar una de las noticias de Público en la que se explica todo lo relacionado con estos fenómenos: “Sacadudas“. Porque la explicación de la información también es noticia.
Enlaces:
– Infografía que ilustra la entrada sobre los ultimos terremotos registrados (ABC News)
– Fotogalería de ElPaís (Fotografías con muy buena calidad)
– Fotogalería de Público
– Fotogalería de The Guardian
Vila Lago [TGP 1B]
Posted on 12 Marzo, 2011, in Sen clasificar and tagged Consumo de medios, Participación (TGP´s). Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Observo con pavor, terror, exterminio,… que a ninghen lle preocupa esta terrible nova de Xapón. Non vexo que haxa xente preocupada niste tema que debera ter comentarios de cada un de nós. Como é iso?
Prefiren seguir a falar de si mesmos, ou nin tan sequera? quen preghuntou a que publicou que pasaría se sucedera eiquí, en Galicia? que medios hai eiquí para paliar unha catástrofe como ista? que sistemas de seguridade implementaron as nosas autoridades? non aprenderemos nunca. E mira que houbo xa catástrofes. Das que moitos tiramos réditos. Asi vai.
En primeiro lugar é obvio que ocupa toda a información o que sucede en Xapón. Cando, Cómo, Por qué. Como xornalistas temos que explicar a poboación todo o que acontece no país asiático e por qué.
En segundo termo, sería interesante preguntarse que pasaría se este tipo de fenómenos sucederan en Galicia. Obviamente Galicia non é terra de terremotos a grande escala como Xapón, pero todo pode suceder. Sería interesante falar con expertos no tema. Pero xa o adianto, Galicia non está preparada para este tipo de fenómenos. A poboación xaponesa está educada dende pequena e vive con normalidade os movementos de terra, construcións preparadas para seísmos, plans de evacuación, etc
A perspectiva local é interesante, pero non podemos deixar de ollar ó mundo. Nos xornais e na televisión hai espazo para todo. E xornais especializados en cada tipo de información.