Daily Archives: 14 Marzo, 2011

Continuando con la labor

Esta semana hemos seguido inmersos en la labor de la documentación y recogida de información para conocer mejor las fuentes políticas.

Hemos adquirido ya los periódicos en los que nos basaremos para la realización del proyecto y hemos cogido varios libros y algún artículo de interés para el apartado teórico del trabajo.

Estamos además pendientes de solicitar una entrevista con la agencia AGN (sitúada cerca de la facultad)  para conocer la fuente de nuestras fuentes (consumidores – periódicos – agencia).

Libros y artículos vistos esta semana:

-XIX Article19, Guía de acceso a la información para periodistas, www.article19.org

-Hector Borat, El periódico. actor político, Editorial Gustavo Gili, S.A., Barcelona, 1989

GI4 – 4b2

Desculpen as molestias

(este post subíuse xa a semana pasada, pero equivocámonos á hora de atopar o lugar correcto, porto que foi publicado en Interactivo 4, no canto de en común e persoal, desculpen as molestias

http://interactivo4.wordpress.com/

Esta semana o grupo 4b3 dedicouse a darlle forma a un test que nos axudará a encamiñar o noso traballo e a darnos de conta da nosa relación coa comunidade Facebook. Para realizalo guiámonos por un estudio levado a cabo por unha socióloga de Turquía, Gulum Sener. O cuestionario que esta muller realizou estaba orientado a contrastar as diferencias de uso desta rede social en diferentes culturas. Algunhas das preguntas que empregou tamén son válidas dende outros puntos de, polo que nos foron de moita utilidade. Cando os cinco teñamos completo todo o test teremos unha ampla base para o noso traballo.

En referencia ao que comentaba no outro post o rapaz de cuarto, Facebook si é unha ferramenta moi poderosa. En consonancia cos novos aires de liberdade e democracia, preséntasenos  a revolución Exipcia como a revolución do Facebook e do Twitter. Os medios occidentais proclaman a importancia que tiveron as redes sociais de Internet na toma de consciencia social e nas mobilizacións. Porén, corremos o risco de confundir o contido da mensaxe co medio empregado para difundilo. Facebook non trae a democracia, só aporta un modelo de comunicación determinado.

Nós buscamos orientar o noso traballo dende outro punto de vista, tratando a relación do “eu” que amosamos en Facebook co “min mesmo”.

Secreto de Estado

Galicia nos sigue guardando el secreto. Esta semana hemos estado investigando aspectos más “ocultos” de la campaña de publicidad de la Xunta para publicitar la marca Galicia, y el experto Óscar Alfeirán, en una entrevista que nos concedió el viernes, nos aclaró un par de aspectos que consideramos interesantes. Por ejemplo, el contraste que se establece entre la anterior campaña, impulsada por el gobierno del BNG (palabras típicas gallegas, paisajes, bosques…); y la actual, del Partido Popular (muchas playas, mucho sol, mucho turismo industrial…). ¿Es por tanto este un ejemplo claro de apropiación del acervo cultural por parte de una institución con fines lucrativos? Cada vez está más claro que si: es la propia institución la que escoge aquello que quiere mostrar, proporcionando una visión sesgada del conjunto. Otra hipótesis que nos planteamos es la de si, con la agrupación de todos los elementos distintivos de Galicia bajo la susodicha marca, a fin de exportarla; no se produciría una homogeneización de los elementos, con lo que perderían su propia identidad. Según expertos y responsables de la campaña, es posible que se pierda algo de personalidad, pero siempre será beneficioso agrupar todo bajo un mismo nombre, en la medida en que el producto resultante será más potente que cada elemento por separado.

TGA 4a3

Remix de medios

La mañana de hoy ha comenzado bastante cargada en lo que se refiere a medios. Llegué por la mañana de casa de mis abuelos y tenía ganas de leer algunos artículos pendientes de internet. Como siempre visitas a las webs de los principales periódicos nacionales, a la que se sumó la visita a una web que trataba en profundidad el tema de Japón.

Antes de comer, vi un rato Los Simpson junto a mi hermano. Durante la comida las noticias de TVE, donde el eje central era la posible alerta nuclear en el país nipón. Los comentarios durante la com Read the rest of this entry

Apatrullando la…televisión

Domingo. Se acaba el fin de semana y mañana empieza nuevamente la rutina. Como es costumbre hoy tocaba dormir hasta tarde. Para romper  con la tradición comemos con el Telexornal de la TVG, siempre es interesante estar informado desde una perspectiva más local. Aunque la mayor parte del Telexornal trata sobre información de Japón, tiene un toque gallego que lo hace más próximo.

Por la tarde un poco de redes sociales, algo de tele y vuelta para Santiago de Compostela. La lluvia no nos abandona!

Mientras ceno con mis compañeros de piso viendo laSexta, aparece…¡Santiago Segura! (haciendo un monólogo). Y aquí quiero centrar mi post hoy. Lo de este hombre es formidable, lleva toda la semana de televisión en televisión, de programa en programa, y todo por promocionar su película que seguro todos conocéis ya. Este crack ha llegado hasta a participar en un debate sobre bisexualidad en Espejo Público: Read the rest of this entry