Daily Archives: 19 Marzo, 2011
Fútbol y póker
Estas dos palabras son las que resumen mi sábado. Aproveché la mañana para dormir y reponer energías ya que el cansancio acumulado de la semana era considerable. Al levantarme eché un vistazo a la edición digital de El País y después salí a la calle a comprar el DeporSport, como todos los fines de semana. El quiosquero, un buen amigo, me comentó ilusionado que su hijo acababa de ganar con su equipo la liga comarcal en la categoría alevín.
Tras leer el diario deportivo y comer pude ver un capítulo de la serie “The Wire”, que comencé a ver esta semana y tiene buena pinta. A las 16:30 subí hasta el campo de fútbol para ver jugar al equipo juvenil B del As pontes y al acabar el partido mis amigos y yo decidimos echar una timba de póker que se alargó hasta las diez de la noche, momento en el que empezó el derbi madrileño, Atlético de Madrid- Real Madrid. Ahora mismo está a punto de finalizar el choque y todo indica que los atléticos seguirán un año más sin poder derrotar a los blancos, y ya van 12… En mi salida nocturna de dentro de unos minutos seguro que volarán bromas sobre este resultado.
García Currás, Francisco, 2N, 19/03/2011
Días de fútbol que no me interesan
Hoy me levanté temprano para dejar limpia la casa antes del fin de semana. Mientras lo hacía escuchaba el programa de RNE No es un día cualquiera, en el que se le hacía al cantautor uruguayo Jorge Drexler una entrevista, hasta que dieron las dos y dejé mi casa, justo cuando empezaba Comer y cantar.
Una vez llegué al pueblo leí las ediciones impresas de El País, El Mundo y ABC. También aproveché para hojear por encima la revista Fotogramas y Cine Acción.
Me dediqué a lo que quedó de tarde a leer un libro y a pasear por la playa. Me encontré por el camino con unos amigos y mi primo. Visité a mi tía abuela, a quien no veía desde hacía semanas y después estuve con mis abuelos.
Mientras tecleo esto el partido de futbol del día se retransmite por la televisión del bar desde donde estoy escribiendo esto. A veces recuerdo cuando veo este deporte que intenté que me gustara ver este juego cuando veía a mi padre observarlo y vivirlo con tanta fuerza. Sin embargo, siempre me aburrió.
TGP 1C Blanco Ríos, Moisés
Diario de viaxe
Hoxe comezo o post resumindo: consumo de medios de comunicación=cero. A razón principal e única é que dediquei o día a coñecer a comarca do Morrazo coa miña parella. Madrugamos máis do habitual, sobre todo no meu caso, e puxemos rumbo a terras do sul. A ruta? Vilagarcía – Marín – Bueu – Cangas – Vigo. Visitamos non só estas vilas e cidades, senón tamén as paraxes naturais e incluso históricas que forman a súa paisaxe. Destaco pola súa fermosura e valor o Cabo de Home e O Facho, onde se atopan unhas ruinas de época galaico-romana. Aproveitei esta viaxe para realizar un montón de fotos, sobre todo ao mar, que, como xa vos dixen, é para min sinónimo de paz. Gustaríame poñervos algunha, pero como xa adiviñariades non me atopo na casa e as fotos aínda están metidas na cámara.
Unha vez en Vigo aproveitamos para pasear con amigos, polo que podo resumir outra vez: relacións interpersoais=apertura do meu círculo habitual. Isto aportou certa frescura á miña rutina diaria, xa que levaba unha semana especialmente monótona, aínda máis do que adoita ser. E agora mesmo dispóñome a tomar a cea rápida e descansar moito e ben, pois o día foi bastante duro físicamente, aínda que moi construtivo en canto a aprendizaxe fotográfica se refire, e moi relaxante mentalmente. A verdade é que temos un País ben bonito! Mañá máis e mellor.
Corral Campello TGP 1D
La hermosura de Selene
Hoy he visto al medio día el telediario de Telecinco mientras comía con mis padres, hemos aprovechado para comentar la situación de Libia y Japón y otras noticias como las fallas o la super luna, hoy está 50.000km más cerca, es realmente una imagen preciosa. Despues de comer, estuve leyendo el Faro de Vigo y ahora por la noche película, Orgullo y Prejuicio.
Fernández Salgado 2N
Sabadete con solete
Esta mañana en mi casa que es donde mejor se duerme en lugar de despertarme la radio lo hizo mi madre. Pero ella también traía interesantes noticias que había escuchado mucho antes de que yo me levantase en la Cadena Ser.
La hora de la comida no tuvo la gran presencia la televisión ya que hoy es el día del padre y la tele no suele dar tanta conversación cuando está encendida. De hecho en mi familia que esté encendida a la hora de la comida suele dar más problemas, básicamente porque mis hermanos quieren escuchar los deportes y ahí es cuando yo hablo.
Mi tarde no fue precisamente con muchos medios, pero sí con las mejores vistas posibles que son las de las playas de Vigo.
Ahora ya de noche me encuentro hablando con mi primo pequeño mientras vemos juntos la película de bichos, sí es que pequeños o mayores la interactuación siempre existe.
Alexandra López Comesaña
2N
“Tomar un café”
Hoxe os meus plans non implicaban máis que unha mañá de reposo, e ir tomar un café coas amigas. “Tomar un café” diría (ou mellor dito, escribiría) eu. Un acto social en todsa regra onde o que menos importa é tomar o café, que en realidade remata por ser un té, unha coca-cola, unha caña…. É ao fin unha excusa para xuntarnos e poñernos ó día, cotillear comedidamente e comentar a actualidade, e solucionar todos os problemas de mundo de paso, como quen non quere a cousa. Nadie necesita compañía para tomar un café, nen para ir comer, nen incluso para ir ó cine ¿porqué entón te sintes tan aillado cando vas só?¿e porque ás veces vas cando nin gañas de café tes?. Tras cambiar de temática por enésima vez, pasando por temas tan dispares como a enerxía nuclear, Exipto, Xapón, os polos, os nazis, e o poder da mente sobre a materia; podo sacar un factor común que se repetiu en toda conversación: a frase “eu un día vin na televisíon que…”, coas súas múltiples variantes: “eu lin nunha revista”, “lin en internet que…” “unha vez vin un documental que dicía…”. Read the rest of this entry
Prueben la experiencia
Ante todo, tengo que decir que me está siendo difícil publicar los post e imposible hacerlo al día. No sé si es grave la infracción, pero estoy de viaje y mis accesos a Internet están bien limitados (no he entrado en la generación Blackberry). Pero esto todo no quita que me comunique, que es lo que cuenta.
Esta tarde he cruzado el paseo de una playa escuchando. Y es la experiencia que deberíais probar. Si por todos es sabido que nos falta un poco de escuchar y nos sobran muchas cosas dichas. Las conversaciones que tiene la gente que te cruzas en un recorrido largo son un collage pintoresco y lleno de saltos generacionales, geográficos, culturales. Normalmente ningún pedazo tiene mucho que ver con el anterior y probablemente menos con el siguiente.
Pasear y escuchar también es comunicación. Es la comunicación interpersonal por excelencia, el tópico que, en realidad, no practicamos nada. Os lanzo la petición de que, la próxima vez que os vayáis a pasear, escuchéis los trocitos de conversación que se os crucen. Alguno os puede servir, cuanto menos, para echar unas risas de lo más sanas.
TGP 1C, Basanta Tallo, Laura
Asómate al Sur por la ventana de Amarante
La ONG Amarante ofreció el pasado martes 15 de marzo una charla dirigida por personas que participaron el pasado verano en el programa “Xanela aberta ao Sur“.
Cuatro participantes contaron su experiencia en Brasil, Marruecos o Ecuador. Fotos, comida típica de allí, anécdotas, recuerdos de amigos, … dos horas en el local del Comercio Xusto de Romero Donallo que, durante este rato, no tenía fronteras: las culturas latinoamericanas y marroquí nos fueron explicadas mediante la estancia de estas personas allí.
Este año es la XII edición de este programa que presenta una “Galicia con vistas al Sur”. Comenzó hace menos de un año con un curso de formación para los que quisiesen viajar con Amarante a conocer ONGs de allí y vivir un tiempo en primera persona las culturas. Read the rest of this entry
Redes Urbanas
Como adelanto al tema “Comunicación y territorio” hay un vídeo en la web de la UNED que nos puede dar algunas claves para empezar a familiarizarnos con los conceptos… Se dice en él que “Las ciudades organizan el territorio a través de sus funciones“, y se habla también de ellas como áreas de influencia que pueden llegar a hacer surgir el efecto de la “conurbanización” y la creación de “megalópolis“. Dos palabros para apuntar, desde luego…
Aquí lo puedes ver.
Standby
Dieta de medios*
Día 7
Es increíble. Pero me colé. Me acabo de dar cuenta de que conté mal los días y me faltaba un post por subir. Hecho que, por otra parte, confirma mi teoría sobre los medios. Nos tienen atontados. Me explico. Somos animales, primeramente; y de costumbres, para mas inri. Con lo cual, si un ente lo suficientemente grande como para llegar a una gran cantidad de personas consigue darles algo para mantenerlos unidos a él, será capaz de manejarlos como quiera. Leía el ejemplo de la publicidad subliminal unos comentarios más atrás: no nos damos cuenta, pero acabamos comprando sus productos, leyendo sus libros, viendo sus programas, defendiendo sus ideas. Read the rest of this entry
De bombos y gallegos
El viernes amaneció pronto pues las clases empezaban a las nueve de la mañana. Tras una rápida ducha y un desayuno tranquilo, me marché a la facultad, no sin antes comprar el Marca por el camino. El sorteo de Champions que se iba a celebrar a las doce de la mañana era lo que más me interesaba y lo que me tenía un poquito expectante, ¿quién sería el rival del Madrid en cuartos?
Tras tres relajadas horas de clase, subí a la sala de informática con algún compañero para seguir el sorteo. La página web de la UEFA nos permitió seguir el sorteo con imágenes y sonido en directo. El Tottenham será rival del Madrid y el Barça se vislumbra en unas hipotéticas semifinales. Lo malo es que los blancos tendrán que jugar los partidos de vuelta fuera de casa en ambos casos. Tras comentar los resultados que había deparado el bombo, me dirigí a mi residencia a comer con mis compañeros. Comimos rápido, ya que al ser viernes la gente tiene prisa por irse a sus casas. Luego, preparé la maleta y tras pedir un taxi llegué a la estación de autobús. Unos minutos de espera y en marcha en bus hacia Ferrol. Read the rest of this entry
A verdadeira voz do pobo

Fonte: http://www.cuacfm.org
Veño de escoitar a terceira edición de Ar de Coruña, o novo programa comunitario de Cuac FM e, confeso, fico sorprendida. Abraiada ao comprobar coma un locutor, sentado fronte a un micrófono, é quen de despertarnos desta sorte de pesadelo que se encargan de configurar, paseniño, día tras día e erro tras erro, os nosos políticos no panorama do des-goberno actual. Pero, o peor de todo isto, é que o que me sorprende non son as acertadas palabras do locutor, quen, non sen motivo, desenmascara o sistema “democrático” contemporáneo tachándoo de plutocracia, nin a afirmación de que estamos desposuídos de facto do noso poder de decisión dado que o noso voto, sen o apoio do poder económico, non val nada. Non, nada disto me sorprende, son cousas que, por desgraza, xa coñecía. O que me sorprende, e isto é o máis lamentable de todo, é escoitalas pola radio. Sinxelamente porque non estou acostumada. Estou afeita, coma todos vós, a que nos disfracen a realidade nunha sorte de grotesco espantallo. Por iso me asombra, ao tempo que me reconforta, atopar un medio realmente libre, feito por cidadáns e para cidadáns, onde teñen cabida manifestacións culturais alternativas e, por suposto, as opinións verdadeiramente persoais; aquelas que distan moito do capricho dos nosos gobernantes, aquelas non dirixidas, aquelas libres, utópicas, desexables. Invítovos a que o descubrades por vós mesmos, basta con escoitar aquí a entradilla do programa, os tres primeiros minutos iniciais. Xa me contaredes.
Nerea Pallares Vilar, CL4X.
Viernes de gestos y estrategias
Me levanto temprano para ir a la facultad y, como es habitual en mí, enciendo el ordenador y echo un vistazo a la actualidad en la web de El País. Leo sin creérmelo la última hora sobre Gadafi: su régimen ha anunciado un alto el fuego. Me cuesta mucho tener fe. Desde hace días veo como única posibilidad para terminar con la dictadura libia una intervención militar extranjera. La verdad, las estrategias militares me parecen ejercicios de comunicación tremendamente complejos, tiras y aflojas continuos, extremas partidas de ajedrez de las que depende la vida de muchos civiles inocentes. A lo largo del día, también invierto una buena parte de mi tiempo en “tuitear” y en consultar cada dos por tres mi facebook. Las redes sociales ya se han convertido en toda una rutina en mi vida. Read the rest of this entry
De cómo los viernes me alegran la semana 18/03/2011
¡Ayer fue Viernes! Así que el día ya lo empecé con más alegría de la habitual. Por la mañana lo de siempre: morning shows (Pedro Piqueras iba a estar en Anda Ya), y después en clase más de lo mismo: hablar con mis compañeros de trabajos pero también de otras cosas (debe ser que era Viernes). Al mediodía no cambió la cosa. Los deportes de Cuatro, Telecinco y TVE.
Por la tarde, el Viernes, junto con el Sábado, son los días de mayor interacción social. Estuve toda la tarde con mi novio hablando de muchas cosas, pero lo bueno que tiene Pontevedra es que es un pañuelo. Nos encontramos con amigas, amigos, gente que hacía tiempo que no veíamos… con estos últimos las conversaciones son las típicas (qué tal, cuánto tiempo, dónde estás ahora, cómo te va…). Read the rest of this entry
La Ruleta de la Suerte
Curioso dato que tanto mi primer contacto relacional como de consumo de medios no apareciesen hasta la primera clase del día. Presenciamos de manera íntegra la entrevista efectuada por Ana Pastor al presidente iraní días atrás. Aún no había tenido la oportunidad de verla al completo. La curiosa visión del mundo y del concepto democracia por parte del presidente de Irán desató en mi y en mis compañeros comentarios de incredulidad. Se dice que todos somos iguales, pero al mismo tiempo somos diferentes, pensé. Rápido nos dirigimos a la web de tdp para presenciar el sorteo final de la champions. Suerte dispar. Lo que para algunos era satisfacción, para otros era contrariedad. Tras esto visita a los diarios online de Marca y Sport para conocer las primeras impresiones. Más de lo mismo. Nunca llueve a gusto de todos. Read the rest of this entry
Introducción en el mundo laboral
Sin demasiado tiempo para consultar medios, ayer viernes entregué mi primer currículum en el Diario de Pontevedra. Era la primera vez que escribía uno y que por tanto buscaba trabajo. Espero tener suerte, pero sino me quedo con haber conocido la redacción y a sus trabajadores, la mayoría gente joven. La verdad pienso que cuando aprendamos a hacer periodismo va a ser cuando empecemos a trabajar, ya que en la facultad parece que vivimos en un mundo aparte. Además creo que deberíamos tener una asignatura que nos enseñara a hacer currículums, como comportarse en una entrevista personal, etc ya que muchos ciclos superiores la tienen y los grados no.
Al ser viernes tocaba cena con los amigos. Algo tan simple como un bocadillo de calamares se convierte en el símbolo de reunión, de contarnos las aventuras después de una semana sin vernos y también de cotillear y comentar temas de actualidad, sin olvidarnos de la situación de Japón, que dió para un intenso debate. Yo creo que los japoneses no van a abandonar lo que tanto les ha costado conseguir. Mis amigos dicen que si, que si explota la central nuclear va a quedar todo afectado y que no se podría vivir.
Aquí dejo un enlace de un pequeño documental sobre la cultura japonesa, en la que últimamente me estoy centrando
http://www.youtube.com/watch?v=jn6W8b_Dvhk
Blanco Soage tgp 1D 19/03/2011
El Obradoiro recupera el liderato y la confianza
El viernes comenzó bastante tarde para mi, pues estuve durmiendo toda la mañana. La hora del partido clave de la temporada se acercaba cada vez más y me pasé toda la jornada ansiosa. Si el Obradoiro perdía ante el Murcia prácticamente decía adiós al ascenso directo. Si ganaba, volvía a ser líder y dependía de sí mismo para lograrlo. Read the rest of this entry
Yo persona, tú robot
Hoy revisando en la ya mencionada página de youkioske.com la prensa diaria, me encontrá con muchas revistas que su principal titular era la cuestión de si un robot puede sentir y pensar por sí mismo, es decir, alcanzar la total inteligencia artificial.
Se vienen anunciando robots con apariencia humana para aquellas personas que necesitan hablar con alguien y viven solas, de tal manera que puedan servirles como amigos y sirvientes. La verdad no creo que sea lo mejor para una persona que viva así.
Si un robot puede sentir… no creo que pueda, pero creo que sí podría pensar, aprender y “pensar”, no sé YO CREO que sí. Pero hay que saber como aprovechar las tecnologías, porque no siempre la tecnología nos ayuda… y menos en las relaciones interpersonales cara a cara. Prefiero hablar con un humano que hablar con un robot, ya me pone demasiado nerviosa hablar con la grabadora de telefónica “usted a dicho…” ¡siempre diciendo lo que digo y asegurándose…!
2G
Fernández Pereira, Marta
La insoportable levedad del Viernes…Don´t panic
Viernes 18/03/2011
Realmente no creo que hoy vaya a ser mi mejor aportación. Todavía acarreo el catarro o lo que sea desde el miércoles. Me he levantado, he ido a clase, he vuelto al piso, me he ido a la estación,(he dormido), he llegado a Pontevedra, he ido con mi madre a Carrefour y luego nos hemos vuelto a casa, me apalanqué ante el Digital + y poco más.
Mi consumo de medios ha pasado casi desapercibido por mi mente. No he visto informativos, pero si le he echado un vistazo a Faro de Vigo, especialmente a sociedad, agenda y VISADO (un especial de cultura que sacan el viernes) También he visto algo de Jimmy Kimmel en internet.
A USC posa para as cámaras
Esta é a segunda entrada sobre o noso TGA pero subimolo nun apartado equivocado e o volvo subir
Esta semana indagamos sobre o discurso da creación do Campus Vida na USC, pero Qué é o Campus Vida? Ónde se ubica? ¿Para qué serve? Qué intenta facer? Qué conseguiu ate agora? Estas e outras questións se responden neste vídeo realizado pola Televisión de Galicia fai un ano. Ademais recomendamos visitar a páxina web da USC no apartado de Campus Virtual no que hai un video de presentación do programa.
O enlace do útimo video ven sendo: http://www.usc.es/campusvidaci/web2/index.php
TGA: 2A3