HACIENDO DE “PROFES”

Hemos participado durante unos días en la Iglesia del Carmen en Vigo ayudando a la alfabetización de niños con bajos recursos económicos.

No habíamos participado en nada parecido, así que esperábamos encontrarnos a niños inmigrantes y un ambiente un poco gris. Todo lo contrario, al llegar los voluntarios que colaboran habitualmente nos explicaron un poco los métodos a seguir, la historia de cada niño etc. eran un grupo de 10-12 niños. Los notamos extrañados ante nuestra presencia pero en seguida se abrieron.

Les ayudábamos a leer y a escribir pequeñas historias que presentaban a sus compañeros, también cantamos con ellos y realizamos algún juego… Conociendo cual era su situación familiar nos dimos cuenta que esas clases suponían una vía de escape para todos ellos, podían interactuar con otros niños de su edad y lo más importante aprender y evadirse por un rato de su realidad.

Ha sido una experiencia bonita que a algunos de nosotros nos gustaría seguir haciendo, porque todos esos niños transmiten mucho cariño y ternura y sabemos que con poco los podemos ayudar a no caer en la marginalidad y hacerlos un poquito más felices.

 2N

Posted on 27 Marzo, 2011, in Sen clasificar and tagged , . Bookmark the permalink. 2 Comentarios.

  1. Sin duda habéis elegido una actividad preciosa. Muchas veces, con niños de esas edades, se pueden dar situaciones complicadas, como comportamientos poco adecuados debido a sus situaciones. ¿Os encontrasteis con algún niño así? o ¿en general el ambiente era bueno? Hacen falta voluntarios para estas actividades, porque un niño sin educación no es nadie.

  2. Seguro que habéis tenido una buena experiencia. Yo también fui voluntaria varias veces en verano y trabajé con niños y nos ocupábamos ya no sólo de divertirlos y educarlos, sino sobre todo de la integración, y la verdad escuchas algunas historias de niños realmente pequeños que te hacen pensar en la suerte que tenemos. Yo se lo recomiendo a todo el mundo, ya que además de ayudar, te hace crecer por dentro.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: