Medios de comunicación, ¿una empresa o algo más?
Otro jueves más, esta vez no notamos tanto la división entre jóvenes y veteranos de la semana pasada, quizás un poco, pero no era exagerado. El editor (Tote) es una pieza clave del buen desarrollo del trabajo; cada vez que los redactores y los montadores tienen una duda recurren a él y al final todo se soluciona. Su carácter es una parte muy importante, como señala Xabier,el director, quien también se apoya bastante en él.
Mientras estuvimos allí hubo algunos problemas de falta de personal que acabaron solucionándose no sabemos como, porque Tote tiene esa habilidad para solucionar cosas sin que te enteres.
Entre las 11:30 y las 13:30 no se mueve ni una mosca. Luego vuelve la acción, pero esta vez en las cabinas de edición. El tono es como antes, coloquial, y quizás un poco tenso, pero más relajado de lo que nos esperábamos.
PD. Hubo un detalle mientras Xabier Fortes, el director y presentador, nos conducía a las cabinas de edición que nos llamó la atención: utilizó la palabra EMPRESA para referirse a TVE de Galicia. TGA 1b1
Posted on 30 Marzo, 2011, in Documentos and tagged Laboratorio (TGA´s), Xornalismo. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
Paréceme unha marabillosa experiencia esta que estades a realizar. A comunicación na empresa, é completa ou, debido á falla de tempo, resulta críptica e incompleta e só se di o fundamental? Cabe tempo para tomar as cousas con calma (un café ou similar) e reflexionar sobre o traballo realizado ou se apuran as cousas para emitir dentro do prazo?
Las primeras horas de la mañana (en realidad todas menos la última) se toman con bastante calma, sin embargo en la última media hora anterior al informativo se apuran las cosas para emitir dentro del plazo (aunque esto no siempre se consigue). Para ver esto último te remitimos al post que subiremos la semana que viene.
La verdad es que vuestro trabajo parece que sigue viento en popa, estoy seguro de que extraeréis muchas enseñanzas de esta convivencia. Es interesante que Fortes utilizase el término “empresa”, cómo lo hizo? Os explicó que TVE funcionaba como una empresa? O se le escapó?
Interesante labor o que estades a realizar. Cada vez máis os medios son considerados coma empresas, tal e como establecen os propios directivos das canles, como vexo no voso post. Ao tratarse dunha empresa, a comunicación que se fai das noticias é correcta ou polo contra non é así?, xa que pode que se centren máis en vender a noticia dun xeito máis espectacularizado que informativo?