Sofía
El grupo 1C de TGP nos hemos metido en la asociación gastronómica y cultural Amigos de las cosas que apetecen, que tiene su sede en A vella casa do Patín. La persona que está detrás de toda esta organización es Sofia, una mujer de sesenta años que al verla uno puede intuir toda una vida intensa que se deja ver más por lo que se intuye de lo que dice que por lo que cuenta propiamente.
Fue Moisés quien conoció a Sofía el verano pasado, cuando descansaba en la plaza del Obradoiro después de haber terminado el camino de Santiago. Estaba con unos amigos cuando se le acercó ella preguntando si estaban buscando un lugar donde dormir. Por aquella época, la asociación pasaba por una época difícil y necesitaba ingresos extras, así que Sofía decidió usar la Casa como un hostal improvisado.
Y así fue como durante las noches que Moisés se quedó en la casa comenzó a hablar con Sofía y la fue conociendo. La mujer pasaba todo el día sola y no tenía otra ocupación que la de cuidar la casa y sus gatos, y Moisés la visitó de vez en cuando a lo largo del curso. Cuando surgió el trabajo del TGP, decidimos apuntarnos en la asociación.
En sí, Amigos de las cosas que apetecen promueve conciertos, catas de comida y bebida y lecturas de libros entre otras actividades. Suele hacer fiestas a partir de primavera todos los sábados, a los que va un gran número de personas, tantas van que la fiesta que menos aforo tuvo fue de trescientas personas aproximadamente.
Nos apuntamos el martes quince de este mes, y el jueves veinticuatro fuimos a una tertulia literaria que organizó la asociación en la casa sobre La náusea, de Sartre. Fue un debate que, para ser sinceros, al principio nos echaba para atrás y no nos hacía sentir cómodos, pero fuimos de todas formas. <br />Al principio se resumió la obra y luego se leyeron unos párrafos seleccionados por cada persona que participaba en el debata. A partir de esta lectura se comentaba qué se interpretaba y se empezaba a discutir qué era lo que Sartre quería decir exactamente.
En resumen fue una tertulia muy edificante. Aprendimos gracias a la curiosa aportación de Javier, un profesor de literatura de instituto público que se ayudó de un ensayo que trataba sobre esa misma obra para explicarnos la evolución que sufrió el protagonista de la obra.
TGP 1C, Participación social
Posted on 30 Marzo, 2011, in Sen clasificar and tagged Participación (TGP´s). Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Unha experiencia moi gratificante, segundo semella. Pode que Moisés xa tivera contacto con Sofía, pero como vos recibiu ós demais membros do grupo? A comunicación foi cómplice ou desconfiada? Credes que esta iniciativa precisaría algún tipo de subvención extra?
Como se suele decir, me alegra que hagáis esta pregunta. Sofía y el resto de los participantes nos recibieron de una forma impecable. Todos se mostraron muy atentos con nosotros y en poco tiempo nos hicieron sentir como si nos conociésemos, con todo el cariño. Esperamos volver pronto a alguna reunión similar porque la verdad es que fue muy gratificante.