Entrevista a Marco Steps (Lector na EOI de Santiago)
Perfil: Marco Steps, Sajonia (Alemania), 27 años. Durante su formación como profesor estudió ramas del conocimiento tan dispares como la biología, la educación física y por último español. Fue éste último el que le dio la oportunidad de optar a un puesto de trabajo aquí en España como profesor de alemán, gracias a un programa de intercambio.
Hablamos con él sobre el carácter de los idiomas y la supervivencia de un extranjero en la vida cotidiana. Marco nos cuenta que estudió español por complementar su formación de profesor. Insiste en que el español tiene una gramática más sencilla que el alemán, pero que los españoles no somos más sencillos!
¿Cosas del común que sean diferentes? ¡Uy! Las ha pasado canutas para encontrar un piso en el que quisieran un chico. Pero al fin lo ha encontrado, y vive con dos mujeres con las que dice, se lleva bien… más allá de la barrera del idioma, pero creemos que eso no es un problema para él.
Refuerza tópicos y derriba otros; por ejemplo, la relación y la comunicación con el gobierno (¡la administración!) es, de lejos muuuuuucho más sencilla en Alemania. ¿Y el comportamiento? Pues que no es tan diferente, Marco nos ha asegurado que, aunque el alemán es un idioma muy cortés, los alemanes no son tan exagerados como la gente cree. Eso si, es cierto que al principio hay que tratarse de usted (de Sie, en alemán), pero que con la confianza esa barrera desaparece.
Los jóvenes ya son otra historia (por supuesto se incluye), muchas veces no recurren al tratamiento cortés entre ellos, vamos, que no es tan diferente. ¿Qué hay de nosotros? Él asegura que cuando llegó a España por primera vez fue a parar a Toledo, le habían dicho que éstos eran muy cerrados… Dice que al principio no se lo pareció, pero que al venir a esta esquinita del país, en cse dio cuenta de la diferencia. ¿No es algo un poco extraño? Muchas veces somos nosotros, los del norte del país los que llevamos tal fama. Por último, se defiende de uno de los tópicos más crueles sobre su país: Los alemanes no tienen sentido del humor. “¡Eso no es cierto! Es que somos más sutiles, más parecidos a los ingleses”. Ya ya, ¡la típica excusa…¡
TGP 1B
Posted on 31 Marzo, 2011, in Sen clasificar and tagged Participación (TGP´s), Tempo de escoitar. Bookmark the permalink. 3 Comentarios.
No, no, es cierto: los alemanes, generalizando, tienen un humor muy popular, no sé si tan afinado y ruin como el de los ingleses; lo creo más espontáneo y sin tanta vuelta como el nuestro. Fernández Florez decía que el nuestro es un humor antiguo, no tan hiriente como el español (y se refería aquí a Quevedo), y que se demuestra en pequeños grupos, en la confianza, en la inteligencia. Y en esto es semejante al alemán.
Marcelo
Siempre resulta interesante conocer de primera mano las impresiones de una persona extranjera, en este caso de un país como Alemania. El cosmopolitismo crea diversidad, pero al mismo tiempo, también culmina en una, a veces, singular unidad. Lo único insistir en la longitud del post, ya que en este caso se podría tener puesto la misma cantidad de datos sin pasarse de las 30 líneas límite de extensión.
Uy! Pero vosotros debeis saber que la extensión al editar la entrada al final acaba siendo diferente.ERan unas 28 lineas. Prometido xD
Y si, es verdad, he conocido a un par de alemanes y su sentido del humor es menos retorcido que el de los ingleses… aunque sin llegar a ser exagerado.
Hacen, digamos, chistes francos.