Pirámide de medios
Ya estamos a jueves, mi consumo de medios de hoy ha sido bastante similar a los demás días de esta semana. Por la mañana consulte el periódico digital El País, donde leí una noticia que me impactó bastante, y es que la radiactividad de Fukushima ha llegado a Nueva York, pero que los niveles son extremadamente bajos y no afectan a la salud, cuando llegué a clase comenté dicha noticia con una compañera, con la cual mediante un diálogo llegamos a la conclusión de que quizás no deberían alertar a la población de esta forma, puesto que lo único que consiguen es asustar a la población, cuando según lo que dicen el nivel de radiactividad es prácticamente inexistente. Me llamó la atención el hecho de que por la tarde mientras estaba en una cafetería con unas amigas hayan sacado un tema relacionado también con la radiactividad, pero en este caso, la información que ellas me dieron era que en España también se habían detectado partículas radiactivas, pero al igual que en Nueva York los niveles son insignificantes, noticia de la que yo no tenía conocimiento.
Por la noche, antes de cenar, mientras hablaba por teléfono con una amiga, me comentó otra curiosa noticia, la aprobación de una construcción de una pirámide de cristal en París, dicha obra alcanza los 180 metros de altura, cuando hasta ahora no permitían construir edificios de más de 37 metros para que destacase la conocida Torre Eiffel. La pirámide albergará un gran número de oficinas, y su diseño ha sido premio de arquitectura. Esta noticia despertó mi curiosidad e interés, e instantes después dediqué un poco de mi tiempo a buscar la noticia y leerla a través de la red.
Este ha sido mi día de hoy, hasta mañana.
Padín Martínez 3Q
Posted on 31 Marzo, 2011, in Sen clasificar and tagged Consumo de medios, Participación (TGP´s). Bookmark the permalink. 1 comentario.
Buen post, pero algo pobre y escaso, no de extensión sino de contenidos. Sólo resaltas una noticia pero eso sí, la comentas con tus amigas y de esta forma creas comunicación a partir de los contenidos que visualizas, algo importante, ya que esa es la esencia de este trabajo. Algo que me ha llamado la atención de lo que has comentado es que hablas de partículas radioactivas que han llegado a EEUU pero que no son peligrosas para la salud humana, y que los medios se han hecho eco de esto. Según tu, no deberían hacer eso por que asustan a la población, ¿crees pues, que los medios deberían ocultar la realidad con el único fin de no sobresaltar a la población? ¿ no crees que diciendo la verdad, decir que hay partículas radioactivas pero que no son perjudiciales para la salud, se tranquiliza a la población?.
Por lo demás, está correcto, incorporás elementos visuales que siempre amenizan el contenido.