Daily Archives: 3 Abril, 2011
Consumo de medios sen medios
O título do post reflexao ben, “consumo de medios sen medios”; e é que esta fin de semana celebrouse o II Curso de Comunicación e Cooperación ao Desenvolvemento no centro de educación ambiental As Corcerizas, no marco da serra de San Mamede. Alí cobertura a xusta, e televisión e radio inexistente. E xa non dicir nada da prensa. Pero aínda así houbo moita comunicación, moito debate e moita conversa. Xornalistas e membros de ONGD’s tentaron mellorar, unha vez máis, as súas relacións.
O director de Intermón Oxfam de Galicia, o director do xornal dixital Galicia Confidencial, a directora de Solidariedade Galicia ou Internacional ou o social manager de “Elogia” foron os encargados de facer chegar aos participantes tanto a visión que teñen os medios do traballo das ONGD’s e viceversa. Read the rest of this entry
Seguimos cocinando
Después de mas de un mes asistiendo a la cocina económica hemos llegado a una serie de conclusiones.
Nos advirtieron de que comunicarnos con ellos iba a ser realmente difícil. Finalmente esto no ha sucedido así. Las personas con las que nosotros compartimos la mañana en la sala de ocio no solo se relacionan entre ellos, si no que algunos también lo hacen con nosotros. A veces con la escusa de una noticia en la prensa, otras pidiéndonos que juguemos con ellos a las cartas o al dominó. Claro está que siempre hay excepciones, por ejemplo a las mujeres les cuesta más, tanto que no hemos conseguido entablar una conversación, aunque fuese mínima con ninguna.
Pero la conclusión principal es la falta de confianza que tienen para todo, sobre todo a la hora de relacionarse. Son desconfiados no solo con nosotros (nos consideran “los nuevos”), o con voluntarios que llevan mucho tiempo allí, esa desconfianza también se aprecia notablemente entre ellos. Un ejemplo lo vivimos esta misma semana. Uno de ellos trajo una bolsa con un poco de fruta y no solo se encargó de esconderla si no de hacernos saber que era suya y solo suya. Nos pidió que se la cuidásemos mientras comía y nos recalcó que no se la diésemos a nadie dijesen lo que nos dijesen porque según palabras textuales “ya sabes como son”.
Sin embargo siempre hay alguno que se esfuerza por hacer pasar un buen rato a todos, romper el hielo y entablar conversaciones con todo el mundo.
tgp 1f
Que tontos, que locos….!!
Como un domingo máis na miña vida en Santiago, ó día de hoxe caracterizouse por un despertar tardío e unha convivencia multitudinaria no meu piso. Pero tamén serviu para ver como os lazos familiares e de amor por unha terra condicionan a conversa dun grupo. Read the rest of this entry
Querida dieta…la semana que vivimos a ritmo de dieta
Domingo. El final de mi dieta coincide con el día 1 después del anuncio de ayer de Zapatero. Curioso. Por la mañana después de consultar mis redes sociales y El País donde la decisión del presidente del Gobierno seguía ocupando la primera plana, he dado con una parte del Informe Semanal de TVE de ayer. Los tiempos de Zapatero. Empecé a verlo sola, pero acabe acompañada de mi padre. Él no entendía porque tanto revuelo, que Aznar había anunciado que no se volvía a presentar mucho antes en su última legislatura y nadie había pedido elecciones anticipadas, ya se había dicho y ahora solo había que esperar. Le intenté explicar que los medios de comunicación tienen la costumbre de sacarle el máximo partido a la noticia en su momento álgido, para después olvidarse y dar paso a otras. En ese momento recordé la situación de Japón. ¿Qué estaría pasando? Regrese al El País. Una grieta en Fukushima filtra radiactividad al mar. Aquello no tenía buena pinta. Mi padre, que seguía conmigo, preocupado me dijo que como siguiesen así la radioactividad llegaría a España. Lo intente tranquilizar, Japón estaba muy lejos. Pero creo que no soné muy convincente. Yo misma he empezado a dudar de las consecuencias de la radioactividad nipona.
Domingo: O día da dieta final
Domingo. Día de poucas novidades e día de pouco consumo de medios. A apertada axenda destes “festivos” (visitar familiares, comida cos máis achegados, volta a Santiago), non me deixa tempo para nada.
Á mediodía, o debate estivo presente na mesa, pero non sobre noticias relevantes ou actuais: meu pai e meu irmán debatían canto custara a fichaxe de Cristiano Ronaldo…
O pouco que podo ver de Antena3 Noticias é que segue sendo noticia o anuncio que fixo na xornada de onte o presidente do Goberno sobre a súa decisión de non volver a presentarse, e unha noticia sobre un equipo de reporteiros que Read the rest of this entry
A radio-escola. Comezando a casa polos cimentos…
Na rexión de Cajamarca os conceptos radio e educación están intimamente ligados. Hoxe pola mañá comprendín que o enorme nivel de acción social que desenvolve Radio Marañón pode realizarse dende o que nos pode parecer máis insignificante. En “Mundo Mágico”, programa enfocado para os máis pequenos, o concepto de Radio-Escola establécese dende actividades tan sinxelas como transgredir un conto sobre a historia da formiga e a cigarra ata que os propios nenos participen na radio. Nesta rexión dos Andes, onde máis da metade dos rapaces abandonan a escola para traballar en base dunha economía de subsistencia cinicamente denunciada polas autoridades, Radio Marañón é unha das claves de manter informados, tanto historica, cultural e socialmente a eses nenos olvidados que non teñen máis remedio que axudar na casa.
Cun índice de alfabetización tan baixo, a tradición oral comeza polo mundo do conto. Un mundo novo para moitos coas súas moralexas e ensinanzas tan necesarias para unha convivencia social básica.
Pero tamén hai que ter en conta un factor que ás veces entronca nesta intención de comezar a cumprimentar a educación dentro desta pirámide tan argumentada por Maslow, a saúde. Pois a casa hai que comezar a construíla dende abaixo, e nunha sociedade onde as enfermidades como o paludismo son acuciantes, o servizo social que moitos dos pediatras, ópticos e demais integrantes da comunidade ofrecen a este nenos, favorecen que contos como os que “Mundo Mágico” ofrece aos máis pequenos sigan estendéndose por Jaén e alrededores.
Daniel Luaces Eiras CL4X
Radio La Tribu y la Argentina alternativa
FM La Tribu es mucho más que simplemente una emisora de radio. Creada en 1989 exclusivamente por estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires ha conseguido aglutinar no solo los propias de una radio sino los de todo un complejo, aunque humilde, grupo de comunicación. Podcast, vídeos y blogs se unen en una armonía reivindicativa, discorforme y salvaje que predica a quemarropa con el propio nombre de la emisora.
Fue ciertamente sorprendente encontrarme un medio de comunicación alternativo tan depurado y completo, tan trabajado con tan pocos medios. Así, han conseguido formar un conglomerado comunicativo que ha estas alturas ya supera las borrosas líneas que delimitan la labor periodística: además de la radio, el blog, los podcast y las producciones audiovisuales (que también las tiene) FM La Tribu ha desarrollado un centro de capacitación profesional.
Por otro lado, su labor para la democratización de los medios en Argentina es innegable. De este modo, como miembro de múltiples redes de radios comunitarias FM La Tribu siempre ha apostado por el derecho a la comunicación en America Latina y, en especial, en Argentina. No es vano fue un actor integrante de la Coalición de los 21 puntos; esta consiguió la consecución de una nueva ley de radiodifusión en el país sudamericano que hubo de sustituir a la antigua aprobada durante la dictadura argentina.
Por último cabría recordar que la labor de FM La Tribu se engloba también en redes de comunicación como AMARC y ALER. En 2009 cumplió 20 años, coincidiendo con la sanción de la antigua ley de radiodifusión argentina.
Jacobo Canosa Millares, CL4X.
UN FEIXE DE ANOS ELABORANDO CONTRAINFORMACIÓN
A radio comunitaria- ALTERNATIVA– tamén está presente en Galiza, lenta pero firme.
Radio libre que emite desde Vigo, cunha longa historia ás súas costas. Un feixe de anos que deron cabida a moi diversas etapas, pero sempre mantendo esa calidade de radio libre: medio de comunicación para as voces sen eco nos grandes medios.
Concretamente, vinte e un anos construíndo identidade dende os sons. Fiel exemplo da libre expresión, exercida como unha acción cotiá, fóra de calquera demagoxia á que nos teñen acostumados os monopolios empresariais en complicidade co Estado, que consideran a comunicación como un negocio máis e ás persoas como números cuantitativos de índices de audiencias.
Dende as súas estruturas, as “Radios Libres”, asemblearias e autoxestionadas, enchen o aire das boas ondas, os espazos dos seus barrios, das súas cidades e do mundo que cada día reclaman con necesidade e urxencia. A participación popular e cidadá é primordial para o sustento dos ideais das radios comunitarias.
Lorena Ruibal Serra CL4x
Telégrafo vs Orquesta
El telégrafo y la orquesta es un artículo escrito por el Yves Wilkin y que se apoya en las figuras del telégrafo y la orquesta para sustentar dos teorías sobre la comunicación bien diferenciadas.
En primer lugar esta contraposición entre teorías nace a partir de la obra de autores como Norbert Wienner (Cybernetics, 1948) y su alumno Claude Shannon (The Mathematical Theory of Communication, 1949), quienes establecen un sistema comunicativo basado en un proceso lineal. La principal diferencia entre ellos es que Wienner habla ya por primera vez del carácter retroactivo de los elementos de este sistema (emisor, contexto, mensaje, código…) y que Shannon lo rechaza. Read the rest of this entry
Trinchera de la Doctrina Peronista
Programa Nº14 Por una Patria justa, libre y soberana.
“Para traer los momentos más felices de la historia de nuestro pueblo. Para recuperar las banderas históricas del Peronismo junto al producto nacional de Nestor y Cristina. Para hacer presentes las palabras del General Perón y la compañera Evita. Para escuchar a los compañeros y compañeras que nunca se rindieron.Para seguir difudiendo este sentimiento que no se explica ni se entiende. Para sentir y comprender.
A partir de este momento comienza por el aire de la Radio Comunitaria FM Bajo Flores comienza Radio Justicialista Nacional y Popular”
Lorena Ruibal Serra CL4x
Trinchera de la Doctrina Peronista
Programa Nº14 Por una Patria justa, libre y soberana.
“Para traer los momentos más felices de la historia de nuestro pueblo. Para recuperar las banderas históricas del Peronismo junto al producto nacional de Nestor y Cristina. Para hacer presentes las palabras del General Perón y la compañera Evita. Para escuchar a los compañeros y compañeras que nunca se rindieron.Para seguir difudiendo este sentimiento que no se explica ni se entiende. Para sentir y comprender.
A partir de este momento comienza por el aire de la Radio Comunitaria FM Bajo Flores comienza Radio Justicialista Nacional y Popular”
Lorena Ruibal Serra CL4x