Tregua Deportiva
Si la semana pasada os adelantábamos algunas de las conclusiones de nuestro trabajo, en este última queremos compartir nuestra experiencia a la hora de realizar las entrevistas. Recordemos que nuestro trabajo trataba de explicar el origen de la rivalidad entre el Celta de Vigo y el Deportivo de la Coruña.
Ha sido gratificante tanto el planteamiento de las entrevistas como la realización de las mismas ya que tenemos la suerte de conocer personalmente a diferentes integrantes de las peñas deportivas. Esto nos ha facilitado mucho el trabajo porque al tener confianza previa siempre es más fácil que nos contesten a nuestras preguntas. Es más, muchos de los entrevistados les ha parecido interesante la puesta en marcha de este trabajo. Y nosotras encantadas: D
Espero que haya sido de vuestro agrado seguir nuestro trabajo cada semana como ha sido para nosotras el llevarlo a cabo.
Gracias por vuestros comentarios ya que nos han servido de ayuda para nuestras conclusiones finales.
¡Hala Celta!
TGA 1b3
Miércoles 13/04/2011
Posted on 13 Abril, 2011, in Sen clasificar and tagged Laboratorio (TGA´s), Tribus da cidade. Bookmark the permalink. 5 Comentarios.
Sí que es un trabajo muy interesante. La rivalidad es algo que se da en todos los deportes. Ahora sí, no sabría explicar por qué odio al Depor. Supongo que será algo que vemos desde pequeños y ahí queda.
La rivalidad es algo necesario, innato y morboso que acompaña al deporte, aún que esta siempre debe ser sana y no pasar de los terrenos de juego. El deporte solo es deporte. Desde pequeños vemos como nuestro equipo rival se burla de nosotros en nuestras derrotas y nosotros hacemos lo mismo en las suyas. La rivalidad actual viene precedida de una rivalidad histórica, que no siempre es causada por los mismos motivos, que tiñe estos partidos de un color especial.
Que sería el fútbol sin la rivalidad? Yo creo que un entretenimiento muy pobre. La rivalidad es algo que se adquiere desde pequeños al ver todo lo que se ve en un campo de fútbol. Sinceramente yo soy del Dépor y el Celta no me gusta nada. Uno de los motivos aunque no el único puede ser que siempre vivan de la historia que no tienen, pero como bien digo no es el único. Ahora bien, a pesar de ello, es necesario que todo esto este presente en el fútbol ya que sino.. no sería fútbol. Ahora que el Celta está en segunda una temporada pasa rápido y sin demasiados sobresaltos y en verdad se añoran aquellos duelos en los que Mostovoi y Djalma entablaban amistad en el campo.
Me parece un trabajo muy interesante, somos muchos los interesados en deportes en clase y también los que seguimos a algún equipo.
En mi opinión, la rivalidad no es algo negativo, siempre que no se llegue a extremos violentos claro. Creo que obedece a criterios pasionales, se crean vínculos muy fuertes entre el equipo y la aficción y se llega a un punto en el que el equipo es como tu hijo, por decirlo de alguna manera, lo alabas pase lo pase y repudias a quien lo critica.
Se crean rivalidades por criterios geográficos, históricos o incluso por algún mal gesto que tiene en un momento dado un club con el otro.
Pero todo esto hace que vivamos el deporte de una manera única y que disfrutemos como niños de nuestro equipo. Y al fin y al cabo son más las aficciones con las que congeniamos que a las que detestamos.
Me equivoqué con el nombre, perdón. Soy Mirian Fernández Vázquez.