Conclusiones del debate “Los medios en la actualidad-¿donde está el periodismo?”
Una vez leídas todas vuestras opiniones sobre el papel del periodismo y de los medios en la actualidad, lo primero que debemos hacer es agradeceros vuestra colaboración en el debate.
De esta forma y con lo expuesto, elaboramos las siguientes conclusiones:
En primer lugar, destacar como la mayoría de vuestros comentarios giran en torno a que los medios son empresas privadas y por lo tanto buscan un beneficio económico. De esta forma, los medios se rigen mayormente por sus propios intereses, estableciéndose así unos acuerdos entre los anunciantes y los medios de comunicación.
En segundo lugar, muchos de nuestros compañeros planteaban como un dilema el hecho de que los medios introdujesen en su escaleta información sin carácter noticioso y como estas desplazasen otras noticias a un segundo plano.
Se comienza hablando mucho de que el periodista debe salir a la calle a buscar noticias, que está en un estado de comodidad en el que sólo se dedica a plasmar lo transmitido por las agencias de comunicación, olvidándose de la investigación y profundización en los temas. Además todos han coincidido en que la realidad es muy distinta, debido a lo antes comentado sobre los intereses económicos, ya que el periodismo de calle supone más inversión de dinero y tiempo. Y como no, moverse, algo a lo que quizás no estén dispuestos a hacer por estar acostumbrados a la comodidad. No saldría rentable.
Hacer un periodismo puro, salir a la calle, implica para los periodistas una mayor libertad para el trabajador, pero que no es posible debido a la crisis y las líneas editoriales.
En definitiva, esta profesión está cayendo en decadencia, principalmente por los siguientes factores:
-Intereses económicos y políticos.
-Lucha por la audiencia.
-Pérdida de credibilidad.
-Espectacularización.
-Falta de libertad.
-Comodidad.
A pesar de esta crisis, vemos en la nueva generación de periodistas una verdadera vocación que pueda hacer girar las tornas.
Equipo de crítica y correción, grupos 3 y 4
Posted on 6 Maio, 2011, in Sen clasificar and tagged Debate, En PORTADA. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0