¿Cómo vender manzanas?
Hace quince años uno de los productores de manzanas Cripps Pink regaló a su mujer un ramo de flores adornado con una de estas manzanas y una nota que decía “Un romántico bocado para dos”. Fue entonces cuando nació una idea, relacionar estas rosadas manzanas con el romanticismo; una seductora manzana que comenzó a relacionarse con San Valentín y el amor. La marca registrada Pink Lady™ es la responsable de comercializar esta variedad de manzana caracterizada por un color rosáceo y un ligero sabor ácido.
Se creó entonces una imagen de distinción alrededor de esta fruta. Aprovechando las características naturales de esta clase de manzana, su color rosa y su forma ligeramente acorazonada, la estrategia de comunicación publicitaria se encargó de concederle una imagen femenina y glamurosa, elegante y sensual. La primera campaña de comunicación de la empresa estuvo inspirada en la imagen, elegante y seductora, de la actriz Audrey Hepburn, recordada por su papel en la película Desayuno con diamantes.
Desde entonces la época de mayor relevancia publicitaria es la celebración de San Valentín, con la emisión de distintos spots en los países en los que se comercializa.
María José Gutiérrez Ramos, TS2E
Posted on 28 Febreiro, 2012, in Documentos and tagged Documentos. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Vaya, no tenía ni idea de que hubiera todo este negocio publicitario entorno a las manzanas. Me parece muy interesante el hecho de que justo sea durante San Valentín, cuando los publicistas de Pink Laddy más trabajan. Puede que para el próximo 14 de febrero, compre manzanas.
Sí, la verdad es que es sorprendente que consigan hacer de una manzana un elemento romántico, todo lo que hace el marketing y la publicidad por conseguir más ventas.