¿Coca Cola es una bebida socialista?

Good Bye, Lenin!” es una película alemana dirigida por Wolfgang Becker y protagonizada por Daniel Brühl, que interpreta el papel de Alexander Kerner. La madre de Alex, Chirstiane, una orgullosa socialista y miembro del Partido Socialista Unificado, entra en coma antes de la caída del muro de Berlín. Mientras su madre dormía, Alemania Oriental se introduce en el mundo del capitalismo, y en pocos meses la ciudad se vuelve irreconocible.

Ocho meses después, la madre de Alex despierta, pero los médicos le advierten de que su salud sigue siendo delicada, y que cualquier disgusto podría ser fatal. Por eso, Alex decide ocultarle a toda costa lo ocurrido en los meses en los que Christiane estuvo en coma. Para conseguirlo, deja la habitación de su madre exactamente igual a como estaba antes de que cayese en coma, viste con la ropa que usaban antes, le pone grabaciones de telediarios antiguos. Acaba convirtiendo una mentira piadosa en un gran engaño, en el que se ven implicados vecinos, familia y amigos.

En esta película se plasman los cambios que sufrió Alemania tras la caída de Berlín, la revolución que supuso el triunfo del capitalismo, los cambios en la población … No solo fue el sistema económico el que cambió, si no que cambió también la comida, la ropa. Y todos estos cambios se produjeron en pocos meses. Mientras muestran esto, exponen críticas tanto al socialismo como al capitalimo.

“Mientras muchos celebraban la futura victoria alemana en el mundial, en la habitación de mi madre sonaban melodías del pasado”

Casalderrey Carballal S1C

Posted on 4 Marzo, 2012, in Sen clasificar and tagged . Bookmark the permalink. 6 Comentarios.

  1. seminariocomunicacion1

    Opino que es una película muy recomendable que muestra el rápido cambio que sufrió la República Democrática Alemana tras la caída del muro de Berlín. Pero además es muy interesante e, incluso, simpático ver los esfuerzos que hace Alexander por mantener la habitación de la madre tal y como estaba antes de la caída del socialismo. Podemos ver los dos mundos: el socialismo recluido a la habitación de la madre y el nuevo capitalismo campando a sus anchas por toda Alemania. También hay dos diálogos: el que mantiene Alexander con su madre y el que mantiene con el resto del mundo. ¡Los tiempos cambian!

    Cruz Portela, S1C

    • seminariocomunicacion1

      Desde luego que cambian, pero aún así es sorprendente lo rápido que cambiaron ese año en Alemania.
      Gracias por tu interés Soraya.

      Noelia Casalderrey Carballal.

  2. María Karla Barca Marrero

    Una de las películas más bonitas que he visto en los tres últimos meses. Una narración fluida y una cuidada realización que te muestran el paso del tiempo y como cambian las cosas. Y que no podemos parar.
    Para mi lo más impactante fue el final que no revelo pero esa sensación que te dejan películas como Goodbye Lennin es más que recomendable. Unas gotas de cariño, una pizca de diálogos apabullantes y un chorrito de historia son creo ingredientes esenciales aquí.
    Y como tendemos a proteger. Y planteo una cuestión, ¿hasta que punto es recomendable la sobre protección?

    • seminariocomunicacion1

      Una cuestión muy interesante la que planteas. La verdad es que en parte es comprensible las acciones del protagonista, por el miedo que tiene a que a su madre le pase algo. Pero si yo me encontrase en esa situación, no me gustaría estar viviendo una mentira.
      Gracias por tu comentario.

      Noelia Casalderrey Carballal.

  3. Moi Boa. Canto me rin¡
    Martínez Hermida CIC

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: