El síndrome de Dr.Mateo y Sheldon Cooper

Todos conocemos o hemos visto las famosas series de “Dr.Mateo” y “The Big Bang Theory” y todos habréis notado el extraño comportamiento de “Mateo” y “Sheldon”, dos personas que tienen hábitos fijados que no cambian nunca, concentrados única y exclusivamente en su trabajo o en sus estudios, con dificultades para relacionarse con otras personas etc.

Este cuadro de síntomas que presentan es el del raro y característico Síndrome de Asperger. Este síndrome es un trastorno en el cual el paciente presenta intereses limitados o una

preocupación obsesiva por un tema en particular llegando a excluir otras actividades y temas de conversación. Como Sheldon, las personas que lo padecen suelen tener una inteligencia un poco superior a la media, aunque en muchos casos es la misma. Con todo esto también muestran rutinas y rituales bastante repetitivos y a hablar de manera demasiado formal o monótona. Pero lo que más me interesa de este síndrome es que las personas que lo padecen interpretan las ironías y las figuras retóricas de manera literal y no saben mostrar ni interpretar muestras de afecto hacia otras personas.

Me resulta muy interesante a la vez que impactante que haya gente que no sea capaz de relacionarse con otras personas y que no consigan comunicarse adecuadamente con ellas por esa falta de “lenguaje no verbal” por así decirlo, tan importante en nuestra sociedad.

Asensio Castro GBCP

Posted on 4 Marzo, 2012, in Sen clasificar and tagged . Bookmark the permalink. 3 Comentarios.

  1. Muy interesante que hayas comparado el síndrome de Asperge, con las series de actualidad. A mi también me impacta que la carencia de lenguaje no verbal pueda causar tales problemas.

  2. Asperger*

  3. Pero lo que me parece más alucinante es un ejemplo que vi. Mucha gente que padece este síndrome no es capaz de distinguir, por ejemplo, la diferencia de un abrazo afectuoso de un abrazo por cortesía etc. Me parece impresionante que una persona no sea capaz de sentir eso…

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: