“Entender el concepto de minusvalía”
Ya que nuestro trabajo TS está enfocado a la integración laboral de los discapacitados, nos planteamos como punto de partida definir el concepto de minusvalía. La Real Academia Española la define como la “discapacidad física o mental de alguien por lesión congénita o adquirida”. La Organización Mundial de la Salud apunta que “es una situación de desventaja para un individuo determinado, de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el desarrollo de un rol que es normal en su caso, en función de la edad, sexo y factores culturales y sociales.”
Por otra parte, hemos comenzado a hablar con algunas organizaciones para que nos expliquen cómo es la situación laboral de las personas que padecen alguna discapacidad. Os dejamos un vídeo de promoción de la Obra Social La Caixa.
Valencia Bermúdez, S3D, 4B2
Posted on 19 Marzo, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Comunitaria, Curso 2011-2012, Paro. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Deberíamos agradecer la colaboración de las asociaciones con las personas discapacitadas, son una forma de impulsar a estas personas al mundo laboral. De todas formas, a día de hoy me imagino que los discapacitados tendrán más problemas para encontrar trabajo… ¿Las empresas con las que colaboran este tipo de asociaciones tienen un cupo límite para un número de discapacitados?
Gracias por tu interés, Matilde. Efectivamente, las empresas sí tienen normalmente un porcentaje para que entren a formar parte de su equipo de trabajo personas con discapacidad. Después hay otras empresas cuya plantilla está únicamente formada por personas con algún tipo de minusvalía.