Daily Archives: 23 Marzo, 2012
“Cultivando conciencias”

Huerta comunitaria en la parada de metro de Kilburn, Londres (Photo: Chris Wells)
La hierba tiene una fascinante facilidad para crecer en cualquier sitio. Entre las tejas de un tejado, entre dos losas de la calle, entre las grietas del asfalto… Como estas briznas de hierba serían las huertas de fruta y verdura si nuestras ciudades se diseñaran a gusto de los defensores de la horticultura urbana. Para plantar un árbol frutal o una fila de tomateras, cualquier espacio es válido: un trozo de parque, en los laterales de las aceras, bordeando edificios, en las plazas, en los balcones de las casas, en los patios comunales, en las plataformas de las estaciones de tren, en las zonas abandonadas de las ciudades, en los espacios exteriores de los colegios, bibliotecas…
Yo puedo pensar en muchos motivos por los que esta ciudad cultivada podría ser muy beneficiosa para sus habitantes:
- Observar plantas (en contraposición a cemento) satisface nuestro gusto estético y mejora nuestro estado de ánimo.
- Tomamos conciencia del origen de nuestros alimentos.
- Podríamos disponer de fruta y verdura fresca, gratuita, sabrosa y ecológica (si quisiéramos), al lado de casa.
- Se reduciría la contaminación: los árboles plantados fijarían dióxido de carbono, y además emitiríamos menos cantidad de este gas porque no habría que transportar alimentos desde lejos.
- Crearíamos más vínculos con nuestros vecinos, al compartir con ellos las tareas del cultivo, y los productos resultantes.
- Cultivar es divertido y obtienes resultados.
Por todo esto (y porque la comida es una actividad diaria común a todo el mundo) las “comunidades en transición” -de las que venimos hablando en posts anteriores– suelen empezar sus actividades creando huertas comunitarias. Así, nuestra universidad, que ya ha iniciado sus andanzas hacia la transición, ofrece el martes 27 de marzo, una charla sobre horticultura urbana.
En abril, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de asistir a un taller de huertos de balcón, para que todos podamos tener una huerta en casa. El cartel de las actividades de horticultura urbana de USC en transición se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.usc.es/entransicion/hortos-de-balcon/
Para saber más sobre las huertas urbanas, puedes consultar un ameno manual de la Asociación galega de horticultura urbana.
Neilson, S2F, 3a4