Las fases de la comunicación, según Cantinflas
Como podréis ver en el vídeo que os adjunto, el comúnmente conocido Mario Moreno “Cantinflas”, en versión animada, tiene una visión bastante singular de aquellas fases comunicativas a las que estuvo sujeta la humanidad desde sus inicios. Las señales de humo, los mensajes en una botella y la correspondencia mediante carreras de relevos fueron algunos de los primeros progresos comunicativos “artesanales” que permitieron el acceso y la aproximación dialéctica entre la sociedad. Más adelante, surgieron el servicio postal -algo lento si lo comparamos con la velocidad telegráfica-, el telégrafo magnético de Samuel Morse y la invención de la radiotelegrafía por Guillermo Marconi. Este último descubrimiento saldaba un gran avance en materia de comunicación a larga distancia. Algo que se vio reforzado gracias al físico Lee De Forest y su conversión de la electricidad en sonido de onda larga, corta y ultracorta; uno de los preliminares del actual medio comunicativo de mayor envergadura cognitiva y recreativa: la televisión.
Así, todos y cada uno de los avances arriba nombrados auparon el intercambio informacional y, por ende, la ulterior comunicación comunitaria que hoy conocemos a través de las TIC y consiguientes NTIC (nuevas tecnologías de la información y de la comunicación).
Se nota que hemos evolucionado, ¿no creéis?
(Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=FRXrd_z1zJU&feature=youtu.be)
Veiga Amorín, S3E, 4B2
Posted on 24 Marzo, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Comunitaria, Curso 2011-2012. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Muy ilustrativo, educativo y gracioso el vídeo. Me quedo con la parte de las faltas de ortografía en las señales de humo y el “SOS: Ésa o ésa”.
La verdad es que las formas de comunicación han evolucionado a pasos agigantados. Sin embargo, si nos damos cuenta, la mayoría de estos avances se han producido en los últimos tiempos, como era de esperar. Ahora nos sorprendemos de lo que nos ofrece internet, por ejemplo, pero seguro que en unos años, quizás incluso lo llegamos a ver con nuestros propios ojos, surgirán nuevas e impactantes formas de comunicación.
En efecto, Noemí. Resulta asombrosa la evolución comunicativa que ha vivido el ser humano desde los inicios. Ahora estamos inmersos en una especie de espiral informativa dominada esencialmente por la tecnología. Las bitácoras, las comunidades virtuales -redes sociales- y los servicios peer to peer de intercambio de ficheros en la red, se consolidan cada vez más dentro del espectro comunicativo de las NTIC. Quién sabe qué nos deparará el futuro pero está claro que lo que ahora nos asombra o se disfruta con ansia, el día de mañana será sustituído y “digievolucionado” a nuevas formas de entretenimiento e intercambio de información entre semejantes. Todo está en constante hervor. Gracias por comentar, Noemí.
Néstor Amorín