Adeus ríos! Adeus fontes..
Posted by seminariocomunicacion3
Con la distancia y la impotencia de ver uno de los recuerdos de mi infancia destruidos, este fin de semana me he sentido identificado con Ideafix, el perro de Obelix que lloraba cada vez que cortaban un árbol. Este fin de semana se han quemado las Fragas do Eume, allá se van uno de mis recuerdos de mi niñez, niñez que asocio a los versos de Rosalía de Castro, al Bosque encantado, a un lugar donde perderse y encontrarse. Algunos comparan la situación con el Prestige, quizás no sea petróleo, son robles y castaños, son nuestros bosques. Igual es el momento de llorar por los árboles centenarios, por los robles y carballos, por Caaveiro que se ha salvado de milagro.
As Fragas son un sitio mágico, para mi generación es parte de una conciencia colectiva que hay que respetar y cuidar. Nos pertenecen a todos los gallegos, y debemos cuidarlos. Y sin embargo esta vez hemos fallado en cuidar esta joya. A este paso de calamidades y desastres poco va a quedar de naturaleza. Precisamente por ello debemos cuidar lo que tenemos y aunque este incendio sea otro desastre al que añadir a nuestra lista negra particular, no es un desastre cualquiera duele y mucho. Pensaba que habría una manifestación ciudadana sin precendentes, o más gente que reaccionaría y pediría acciones y responsabilidades a la Xunta.
La noche del lunes había movilizaciones en las 7 grandes ciudades gallegas. En la imagen se ve Pontevedra. Poca gente acudió a ella, apenas unos miles en Santiago y Ferrol, y centenares en Lugo, A Coruña, Ourense y Vigo. Sin embargo, la mayoría tuvo que soportar a una minoría que aprovecho para acusar al PP, de la falta de medios, de reacción en la peor sequía en los últimos 50 años, peor que hace unos años cuando Galicia se desangraba. Y que culpa tendrá la mayoría por que esta minoría acuse a el PP, al PSOE o al BNG. Lo que la mayoría quiere, es ver de vuelta los robles y carballos que ya no volverán. Lo que parece que no ha vuelto, es esa memoria colectiva del “Nunca máis”, esa especie de comunicación entre personas, que hizo que cientos de miles se unieran sin decir nada, esa unión que precisamente hoy falta..
Al menos siempre nos quedarán los versos de Rosalía…
Adiós, ríos; adios, fontes;
adios, regatos pequenos;
adios, vista dos meus ollos:
non sei cando nos veremos.
Miña terra, miña terra,
terra donde me eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei,
prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña do meu contento,
muíño dos castañares,
noites craras de luar,
campaniñas trimbadoras,
da igrexiña do lugar,
amoriñas das silveiras
Iván Cernadas, S3F
Posted on 4 Abril, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación no verbal, Comunicación Social, comunicacion interpersonal, Curso 2011-2012, CURSO 2011-2012. Bookmark the permalink. 3 Comentarios.
Non volve “Nunca Máis” nin há volver. Tampouco as fragas tal como poideran segur sendo. A resignación rosaliana convírtese nunha lousa na actitude de galego exercitante, aínda que, supoño que como a algúns de nós (xa ve que é o primeiro e quizabes único comentario e que debera haber máis niste tema de dor proprio) berramos para dentro. Penso que iso é a resignación rosaliana: berrar pra dentro.
Grazas a vostede vou a revisar hoxe unha película que amo fondamente, emocionalmente (e non pola película en si, senon polo que se ve e se fala nela, que somos nós). Tratase de “El bosque animado” de José Luís Cuerda (1987) que chama ao meu corasón daquela infancia miña nas fragas do meu querido Francelos, no Ribeiro, ainda que fale do bosque encantado de Cecebre, do bandido Fendetestas na busca de calmar o mono do tabaco e da Santa Compaña marchando (When the saints go marching in) pra illa de Cuba e segundo o fino humor do noso Wenceslao Fernández Flórez, aquil que dixo que o humor galego é un humor dun país vello e maduro, que mira con ironía todo aquel mal que os homes parvos, feridos e duros infinxen á terra nosa.
Ironía e resignación. Coñecemento puro galego. Sabedoría crítica ben nosa do berrar pra dentro e rir da dor da vida.
Martínez Hermida CIC
Efectivamente berrar pra dentro. De iso trata o comentario, pura dor galega, que afonda na nosa persoalidade.
Iván Cernadas S3F, 4B GOBE
Como lle dixen: íamos cartearnos nós os dous. Estes, queimanselles os pantalóns e están a ver se poden apaghar o pito do tipo que fuma ao seu carón. País.
Martínez Hermida CIC