Posted on 4 Abril, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Comunitaria, Curso 2011-2012, Red Social Humana. Bookmark the permalink. 8 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Un gran ejemplo de esta situación es lo que le ocurrió a Bernd Schuster en el Real Madrid, cuando estaba en quinta posición en liga, no lo destituían pero le bastó decir algo que le molestó a su presidente: “Ahora mismo es imposible ganar en el Camp Nou” para que le rescindieran su contrato.
Por ejemplo, es una forma clara de explicar como un error comunicativo (o más bien irse de la lengua sin motivos porque jamás puedes dudar de tus subalternos, al menos en público) puede costarte el trabajo. Pero no hace falta irse tan lejos puesto que Clemente y sus “salidas de tono” hace escasos días ya dejan claro que precisamente la comunicación no es su fuerte. Igual hace una serie de años estos actos servían para motivar pero estando en el siglo XXI, año 2012, lo único que demuestra es su nulidad para gestionar grupos humanos en los que las situaciones son adversas. Y si a todo esto le sumamos la falta de respeto… Bueno, no hay más vueltas que darle. Los dos carecen de un mínimo en este campo.
Non entendo nada de fútbol pero creo que neste deporte falta moito de comunicación. E coma neste en moitas outras profesións porque a xente xa non sabe o que é falar as cousas e logo chegan as broncas e os despidos. Gustopume esta reflexión túa pero eu engadiríalle algo máis porque está bastante centrado no deporte!
Home, é unha reflexión por un feito que sucedeu nun equipo de fútbol. A limitación de caracteres impídeme reflexionar sobre o feito en profundidade dado que a explicación do que sucedeu ocupa xa un espazo razonable. De todos modos tomo nota da suxerencia 😉
Creo que tes razón, Óscar. Este post recórdame a algo: os yanomani son unha tribo, do sur de Venezuela colindando con Brasil, que viven en aldeas. A única posición de liderazgo que posúen é o xefe da aldea. E sabes como dirixe, como lidera? Mediante o exemplo e a persuación, non ordea e, para min, iso é comunicar. Se quere que a aldea estea limpa, el é o primeiro en limpar, para algo é o líder. Un saúdo.
Non coñecía esta tribu, pero navegarei esta tarde en internet posto que me deixache coa intriga. O realmente certo é que ao meu entender o poder non te chega por poder divino, senón que o tes que ganar. Podes ser todo o líder que queira, que se os seus subalternos non che recoñecen como tal apaga e vámonos.
Grazas polo aporte.
Son os yanomami. E honesto hai que ser, non parecer. Que terá que ver o liderado aquí?
Martínez Hermida CIC
Viene al caso de que el entrenador intentó liderar un grupo de jugadores muy veteranos y asentados en el club demostró que le faltaba una asignatura: la comunicación. No supo explicar, dar a entender y, en definitva explicar, sus decisiones. Demostró un déficit comunicativo que acabó de abrir una brecha entre el técnico y el vestuario. De la importancia de comunicar para asumir un liderato va el post.
Saludos.