Posted on 11 Abril, 2012, in Sen clasificar and tagged comunicacion interpersonal, Curso 2011-2012, Red Social Humana. Bookmark the permalink. 6 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
E verdade que a confianza fai que te comportes de determinada maneira pero menos mal que existe tamén, porque eu a alguén que non coñezo de nada non lle permito certas cousas. E cada un comunica segundo o trata a sociedade e os demais. Non todos somos iguais senón isto que sería?
Se todos fósemos iguais seríamos robots, máquinas programadas para comer, durmir, traballar e …. máis cousas. Agrazadamente podemos escoller e facer máis cousas, comportarnos doutro xeito, comunicarnos, vivir, etc. Coincido contigo en que alguén ao que non coñeces non se lle pode permitir certas licencias que quizás co paso do tempo si se van adquirindo, aínda que haxa xente que si que o fai. Son dúas posturas válidas ambas.
Estoy de acuerdo con Lara en que no todos somos iguales. Hay gente que despierta mayor confianza que otras. Es bastante subjetivo o depende de lo que te aporte esa persona te abrirás más o menos a ella. Ganarse la confianza de alguien es uno de los retos más difíciles y enriquecedores que hay, bajo mi punto de vista.
¡Y menos mal que no somos todos iguales, sino vaya mundo más asqueroso! Ganar la confianza es un proceso instintivo, complicado, dificil o sencillo. Primeras impresiones, comportamientos, sensaciones, accciones y demás influyen en ello. Mira los gatos y lo complicado que es a veces ganarse su confianza. Hay gente así, encerrada en su mundo. Pero al final si el acto comunicativo es real acabará funcionando.
Encántame este post. Hai unha frase en concreto que me encanta: “gente que permite más confianzas aunque pueda llevar a engaños”. En serio, bendita a hora en que che inspirei este post.
Hai persoas que somo demasiado cariñosas cos demais e logo a xente pensa raro… Se é que aínda que quixera non hai tempo…
Bromas aparte, noraboa polo post 🙂
Correcto. Poño un exemplo persoal: son demasiado cariñoso nese aspecto. Gústame tratar ás amizades con cariño e expresarllo, pero estos xestos ás veces poden levar a engamos por parte de persoas externas que non o aprecian como tal. Logo hai máis casos, como o contrario. Grazas pola inspiración do post, agrazadamente saiu como tiña que sair 😉