¿Qué música deparará a nuestros hijos?
El pasado jueves día 12 de abril uno de los grupos TS llevó a cabo una exposición muy interesante acerca de la evolución de la música intergeneracional. A partir de este momento decidí documentarme acerca del tema y encontré una explicación que me hizo reflexionar.
La música al igual que el resto de las cosas tuvo su inicio y a partir de este momento entró en una constante evolución. Nuestros abuelos y bisabuelos conocieron una armonía con un componente instrumental basado generalmente en instrumentos de viento, como el saxofón, y de cuerda, como la guitarra. A esto, lo acompañaba una calidad de música condicionada por el “escaso” desarrollo tecnológico de la época. Más tarde, algunos de nuestros abuelos y nuestros padres, tuvieron la oportunidad de vivir un momento de “transición musical”. La electricidad ya formaba parte de algunos instrumentos, la guitarra eléctrica supuso un boom que trajo consigo la explosión en el mundo del rock.
A día de hoy la música comercial se caracteriza por estar bañada de componentes tecno. La mayoría de los aficionados a este estilo musical prefieren una buena composición de sonidos a una buena letra y aseguran que la música tecnológica puede llegar a transmitir mayores sensaciones que la cantada.
¿Qué deparará la siguiente generación? ¿Es posible que la letra llegue a ser cosa del pasado?
Vázquez Peón, S3D, 4B1
Posted on 15 Abril, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación intergenracional, Curso 2011-2012, Música. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0