Desde el más allá
Durante toda esta semana se celebra el festival de Coachella, en California. Es uno de los más antiguos y más famosos de todo el mundo. Es capaz de juntar todos los estilos de música habidos y por haber. Si eres alguien en el mundo es uno de los sitios en que quieres ser visto: todos los famosos están ahí y si eres llamado como artista ya se te puede considerar un grande.
Me gustaría destacar algo que hicieron este fin de semana, juntando la tecnología más avanzada con uno de los talentos que se perdió más joven, Tupac Shakur –asesinado a tiros a los 25 años- consiguieron crear una experiencia inolvidable para los asistentes al festival. Se proyectó una imagen holográfica del rapero, tan realista que parecía él y consiguieron que cantara a dúo con Snoop Dogg.
Tras esto solo me viene a la cabeza la cantidad de artistas con los que se podría hacer esto, si existen filmaciones decentes, ¿por qué no imaginar un concierto de The Clash con Joe Strummer o uno de Sex Pistols con Sid Vicious?
La tecnología es capaz de hacer revivir artistas que se fueron pronto, de los cuales no pudimos disfrutar al máximo.
Aquí os dejo un enlace para que podáis disfrutar de la “actuación” de Tupac
McGrath, GBCP
Posted on 17 Abril, 2012, in Sen clasificar and tagged Cultura, Curso 2011-2012, Música. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
ESPECTACULAR a recreación de 2Pac! Incrible, os pelos de punta…
Decidídamente cómpre poñer atención a isto dos hologramas, estou seguro de que un concerto de Bob Marley na actualidade enchería estadios enteiros. Xenial post!
Se me ocurren cientos de artistas con los que se puede hacer, sólo por disfrutar de unos segundos como disfrutaron los demás al tenerlos vivos.
Increíble, Increíble, Increíble. Los avances de la tecnología son alucinantes y ver a 2Pac encima de un escenario con tanta realidad le pone los pelos de punta a mi compañero Roi y a cualquiera. Como bien dice poder ver a Bob Marley en concierto, aunque solo fuera un holograma, sería una pasada.
Es ciertamente increíble como tú dices, Bob Marley sería ideal, pero como he dicho a Roi, cualquier artista sería válido, sólo para ver lo que nos perdimos con ellos.