Daily Archives: 21 Abril, 2012
Periodismo a la española
Estou cansada de escoitar falar dunha liberdade de expresión que a día de hoxe me resulta extrenadamente difícil de atopar. A comunicación presuponse é un ben común e necesario para a existencia humana pero eu non pretendo entrar nas razóns polas que os humanos nos comunicamos desde a nosa existencia.
O que sucede cando se comercializa este ben común é que pasa a ser un ben público pero o problema chega da man da intervención do Estado. Aquí entra a prensa, a prensa é un medio de comunicación basexado na utilización pública de dito ben común con fns comerciais. Actualmente escoitamos o que queren que escoites, e non estou a dicir que volvemos aos tempos da dictadura franquisma pero é unha realidade, os filtros dos medios. Non preciso ir máis lonxe do ano pasado cando a Comisón de TVE tento implantar un órgano de censura previa. Eles queren, nós non lles acabamos de deixar.
O “xornalismo á española” dos anos da ditadura están a verse reflexados en países como, por exemplo, Venezuela. Non hai moito, falando cuns familiares que habitan no país contábanme como se podía interrumpir de repente a programación -mesmo debuxos animados para nenos- cando o señor Hugo Chávez quería facer algún tipo de anunciamento.
Cando seremos libres? Cando podeemos contar o que realmente nos plazca e sexa importante baixo a única censura da nosa ética e moral?
Deus Rivadulla S1E, 2A4
De la realidad a la ficción o viceversa
Este jueves 19 el grupo S1D ha proyectado la película Ben X, un film que nos habla de la relación de los adolescentes con las nuevas tecnologías. Con una curiosa puesta en escena en la que se combinan imágenes reales con imágenes de videojuegos, Ben X narra la historia de un chico con el síndrome de Asperger que se refugia en los videojuegos para poder superar su duro día a día. Las personas más cercanas al protagonista, como su madre o sus profesores son los que nos van contando como es la vida de Ben mientras el vive literalmente en otro mundo, un mundo creado por él.
El acoso escolar y la incomprensión que sufren las personas con este síndrome es otro de los aspectos a destacar en el film. Ben X nos invita a reflexionar, por una parte sobre lo difícil que es para algunas personas integrarse en el panorama social que las rodea y por otra, analizar la influencia que las nuevas tecnologías (concretamente de los videojuegos) sobre nosotros.
Su director, Nic Balthazar afirma que esta historia partió de un caso real y que se decidió a llevarla a cine después de realizar varias interpretaciones teatrales. Ben X es una película que recomiendo ver, porque aunque es dura nos muestra una realidad que en muchas ocasiones no sabemos que esta ahí.
Trailer: http://www.benx.be/eng/trailer.asp
Blog con explicaciones de la película: http://aspercan-asociacion-asperger-canarias.blogspot.com.es/2008/07/pelcula-ben-x-sobre-asperger-y-acoso.html
Cid Nieto; S1D, 1B1