Los Sims, ¿Una buena realidad?
Desde pequeña soy adicta a este juego de Electronic Arts, tengo juegos para el ordenador, para la play, para el móvil… estoy muy enganchada a este juego y como yo un mogollón de personas que pasan su tiempo libre –o no tan libre- mandando hacer esto o lo otro a los personajes.
Pero ¿Qué tiene este juego que nos tiene tan enganchados? Muy fácil, recrea una realidad en la que nosotros decidimos y ordenamos que se hace o que no se hace. Lo más destacable de este juego, es la forma de comunicación que reconstruye pues cuando dos sims interactúan, tienen una gran cantidad de opciones para relacionarse, puedes ser educado, faltón o intentar ligarte el otro personaje y si te sale mal, siempre puedes cerrar la partida y volver a empezar.
http://www.youtube.com/watch?v=WkJCiczjFG8
Casal Vázquez, S1B 1b3
Posted on 22 Abril, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Interpersoal, Consumo, Curso 2011-2012. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
Lo mejor es jugar a ser dios, y matar a sims, o echarlos de casa… Es un mundo que puedes controlar, a diferencia del mundo real.
Noelia Casalderrey Carballal.
O usarlo para relacionarse y ascender como un trepa. Para controlar tu “Mundo” lo mejor es los sims city, hace poco que jugué y tengo que decirte que el modo Dios, es sumamente gratificante..por lo de enviar truenos e invasiones de robots para destruir tu ciudad
Gracias por el comentario!
Basicamente se basa en que a todos nos gustaría poder dominar a la otra gente y decidir nosotros lo que ellos hagan. Ahí está el éxito de Los Sims
No estoy de acuerdo, para mi es interesante el hecho de que cada sims tenga sus propios rasgos de personalidad y aunque puedas “someterlos a tu voluntad” siempre van a oponer una relativa resistencia a tus deseos