Posted on 23 Abril, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Interpersoal, Comunicación Social, Curso 2011-2012, Etnocentrismo, Sonacirema. Bookmark the permalink. 6 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Tengo que admitir que ha sido uno de los mejores posts que he leído hasta la fecha, en especial por esa especie de interaccion que haces con los links. Muy buen trabajo Carlos, la verdad es que me has calado. Al leer el primer texto estaba descolocada leyendo sobre rituales y sí, pensé rapidamente en una tribu primitiva, lo que me desconcertó por completo al no entender a que se debía tu intención de hablarnos sobre los Sonacirema. Después al leer tu Solución y tu propia conclusión, me di cuenta de que el etnocentrismo existe y es más, está bastante extendido. ( no hay más que ver mi ejemplo) Los occidentales somos los propios seres extraños que hacemos rituales cada día con nuestro cuerpo. Lo que pasa, es que como lo tenemos tan visible a los ojos en todo momento, no percibimos que a ojos de otro tipo de civilizaciones seríamos tan extraños como lo son para nosotros los demás.
Gran reflexión. Como nota mental me quedo con lo de que no podemos imponer la nuestra si queremos creemos en el respeto global.
¡Me ha encantado oye! El primer link me ha descolocado y el segundo me ha hecho sentir tonta, que me ha movido vamos. Muy buen ejemplo para explicar el etnocentrismo, espero que me ayude a tener una mente más abierta a partir de ahora al escuchar este tipo de rituales… Lo que más me ha sorprendido es como no diciendo las palabras que estoy habituada a escuchar no sabía de qué se estaba hablando en el primer texto… Muy bueno Carlos!
Muy bueno Carlos, felicidades!
¡Me encanta! No me lo esperaba en ningún momento.
Noelia Casalderrey Carballal
Pues promocionarlo! que este tiene que superar al de los TACONES!
Por cierto gracias chicas!