Posted on 2 Maio, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Interpersoal, Curso 2011-2012, Red Social, Red Social Humana. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Bueno, supongo que cuando una persona está a punto de morir en lo que más piensa no es en cerrar su perfil de Facebook, pero personalmente pienso que (aunque para gustos, colores) tener una página conmemorativa en Facebook puede resultar no muy agradable para tu círculo más cercano, aparte de que a mi por ejemplo no me gustaría que sucediese eso. Me gustaría que alguien cercano, al que le fuese posible, la cerrara directamente.
Pero la iniciativa de Facebook me parece, como poco, curiosa.
Personalmente tengo el caso de un familiar lejano que murió hace un par de años y ya me ha aparecido en recomendación de amigos, no es agradable. Si fuera conmemorativa, pues creo que tampoco. Y, vale que si te estás muriendo no vas a andar conectado, pero creo que empezaremos a ver clausulas en testamentos con referencia a cerrar perfiles en redes sociales.
O que faltaba por ver… Non sabía desta iniciativa de Facebook pero realmente chama a atención. Aínda así non a vexo moi factible. En poucos anos xa podemos retransmitir o funeral en directo… e que pasa con esa persoa? Imaxinemos que pasa iso cun desaparecido… Que vaian pensando en como facer no caso de desaparicións!
“Actualización de estado. Vía Facebook para lápida. Comparte tus momentos íntimos cuando visites la tumba de tu abuela”. Muy hardcore.
Con desaparecidos ya me imagino haciendo campañas de “¿Alguien lo ha visto?” a gran escala.