Posted on 6 Maio, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Comunitaria, Comunicación Social, Curso 2011-2012, Ser humano. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Justo vi ayer un Cuanta Razón sobre este hombre (Cuanta Razón, esa gran fuente de información… sí, sé que es muy triste), y por lo que leí, lleva unos cuantos años ya con dicha construcción.
Es un claro ejemplo de que debemos seguir adelante siempre con conseguir nuestras metas y sueños. Lo importante, en la mayor parte de los casos, son los medios. Y aquí lo que vemos es que, muchas veces, nosotros mismos somos el medio más imprescindible. Lo demás, a veces (y sólo a veces) no es imprescindible. E imprevisible, como bien dices.
Es cierto, a ver yo creo que “el que la sigue la consigue” y cuando te ibas a meter en esta carrera era rollo: para qué, si no tiene salidas, haz otra cosa etc.. y yo siempre les digo “que no se diga que lo he intentado” pues creo que este hombre es el claro ejemplo de estas dos frases hechas. Porque a lo mejor morirá y la catedral no estará acabada. Pero a Dalí le pasó igual con la Sagrada Familia y mira. Yo por eso digo que hay que tener esperanzas, que de momento son gratis.
Carlos Asensio Castro, GBCP