Posted on 6 Maio, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Comunitaria, comunicacion interpersonal, Curso 2011-2012, medios de comunicación, Red Social Humana. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Néstor, demagogia debería de ser una lección de toda ciencia política. Tienes razón en eso, pero lo que yo creo es que la gente también es muy fácil de convencer. Me parece increíble que nos llamemos animales inteligentes, creo que es inconcebible que una persona nos convenza con promesas que no se pueden cumplir pero que a nosotros nos gustan. Creo que la demagogia se emplea muy gratuitamente por parte de los políticos, pero es porque nosotros también les dejamos.
Carlos Asensio Castro, GBCP
Sin duda,Carlos. Somos nosotros quienes alimentamos el engaño colectivo que desprende la clase política. Solemos aplaudir aquellas propuestas que, aunque suenen descabelladas, nos ofrecen eso que deseamos oír. En este sentido, a veces la lógica racional que configura nuestro intelecto humano deja paso al fanatismo político, en ocasiones, bastante irracional que no permite visualizar la realidad de una forma óptima. De motu propio nos insertamos en el embuste comunitario y de la misma forma, hacemos uso de las más lozanas artimañas para manipular el trasfondo comunicativo de nuestros mensajes. La red social humana resulta tan compleja o más que la mente de algunos de sus integrantes. Gracias por comentar.