Posted on 9 Maio, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Interpersoal, Curso 2011-2012, Red Social Humana. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Un tema muy interesante. Yo la verdad, soy muy poco impulsiva, no soy nada espontánea y me gusta tener todo controlado y planeado. Siempre trato de tomar, al igual que tu, las decisiones en frío, aunque no siempre se puede. A mi los impulsos me traicionan, por ejemplo, en una discusión, me enfado muy rápido, aunque con el tiempo estoy aprendiendo a controlarme. Como dice tu los impulsos son difíciles de controlar, pero yo creo que se puede, otra cosa es que queramos, siempre queda mejor eso de “fue un impulso”.
Sinceramente, siempre es reconfortante soltar un buen sablazo en una discusión si después lo puedes excusar. Ese es al ámbito al que me refiero cuando digo que los impulsos nos traicionan. Lo bueno que tienen es que, a pesar de crearnos remordimientos por haber dicho algo que quizás deseábamos habernos guardado, son muy liberadores. Nos dejan desprovistos de esa carga de palabras que estábamos conteniendo para no provocar un altercado, después de dejarnos llevar ya no hay vuelta atrás.
Pues yo considero que deberíamos dejarnos guiar más por los impulsos, ya que es algo que sale de nuestro yo interior. Creo que los frenamos muchas veces por miedo.
Personalmente, me considero bastante impulsiva, no se si es como ser espontánea, pero la verdad es que lo considero vital. A veces me da la impresión de que debería confiar más en mi instinto, que no impulsos, y menos en lo que pienso en frío.
Creo que la clave debe estar en dejarnos guiar por nuestros impulsos en la mayor parte de las ocasiones, luego puede que nos arrepintamos.
Me imagino que frenamos los impulsos a la hora de tomar decisiones ya que si no equivocamos nos sentimos idiotas al darnos cuenta de que esa decisión fue tomada por algo que sentimos repentinamente en ese momento.
Realmente, muchas veces envidio a las personas que siguen sus impulsos para escoger qué hacer en la vida. Es posible que se equivoquen a veces pero jamás podrán decir que se han fallado a ellos mismos.