1,2,3… Un pasito pa’lante
La imagen de los medios de comunicación está asociada a la de los “guardaespaldas” de grandes grupos empresariales y partidos políticos. Es sorprendente conocer la existencia de medios comunitarios (abundantes en Latinoamérica) que centran su agenda mediática en los problemas y las soluciones que tienen éstos, dentro su comunidad.
Según Ul Haq la Comunicación-Desarrollo aborda las reivindicaciones políticas que hay dentro de la comunidad en lo referente a cuestiones de la vida cotidiana, para que el “desarrollo” sea un cambio cultural que ayude a alcanzar las expectativas de la gente. Para lograrlo: los medios se centran en difundir noticias que enfaticen los objetivos alcanzados y la resolución de problemas que afectan a la comunidad, ofreciendo una información honesta que les afecta directamente.
Radio Favela y el documental de la Región de Margarita son buenos ejemplos. La radio, como medio de Comunicación- Desarrollo permite avanzar culturalmente a la comunidad, es decir: sentirse partícipe de su comunidad, establecer lazos de unión más fuertes, extender la educación a todos los niñ@s, ayudando a aumentar el entendimiento.
La comunidad siente los medios como propios porque se siente participe de ellos. En el panorama actual, ver que los medios, realmente ayudan a la comunidad en su día a día, nos permite sentir la posibilidad de mejora más cercana. Es la mejor manera de cerrar los post.
Mirad este vídeo:
xcremq_las-radios-comunitarias_shortfilms
Quintana Fernández, S3E, 3B2.
Posted on 12 Maio, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Comunitaria, Curso 2011-2012, Radio. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Cuando se refiere usted al documental, se refiere usted a “Voces del Magdalena” de Alfonso Gumucio Dagron, supongo? Lo tiene en YouTube.
Gracias. Un saludo.
Martínez Hermida CIC
Sí. Me refiero al documental que el último día vimos en clase, a pesar de haberme confundido en el nombre de la región. Cosa que lamento porque me pareció interesante y me motivó para escribir este último post sobre la comunicación-desarrollo. Un tema que me gusta y del que ya hablé en otros posts.