Posted on 14 Maio, 2012, in Sen clasificar and tagged Comunicación Comunitaria, Curso 2011-2012, Red Social, Vídeo. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Te felicito por tu post, Crisitina. Es un tema preocupante que parece que a nadie le importa. Recientemente vi en la televisión una película: Ciudad del Silencio protagonizada por Jennifer López y Antonio Banderas, dos periodistas: uno mejicano y la otra que trabajaba para un medio de comunicación estadounidense que intentaban realizar una investigación sobre la cantidad de mujeres muertas en Ciudad Juárez. A ninguno le resultaba fácil lograrlo y cuando lo consiguieron fueron silenciados por sus propios medios.
Lo triste es que esto no sucede solo en las películas sino que en este caso, como en muchos otros: “la realidad supera a la ficción”.
No entiendo porque todos los días los periódicos publican el número de muertos por narcotráfico y entre bandas, e incluso, hay contadores de los fallecidos por la ciudad; y sobre este tema nadie se pronuncia ni dentro, ni fuera de las fronteras mexicanas.
volvo intentar enviar a miña resposta. Moitas grazas polo teu comentario. Esta película da que me falas, que a votaron vai pouco pola tele, eu vina cando tiña 16 anos e a verdade, é que marcou moito. este documental que anotei trata o tema e outros como “Bajo Juárez” http://www.youtube.com/watch?v=fuy0qQBx264 e podes atopar máis cousas sobre o tema en http://www.nodo50.org/pchiapas/mexico/noticias/juarez.htm. si como ti dis é un tema do que non están tomando conciencia nin a poboación e nin as forzas gubernamentais que poderían garantir un certo grao de seguridade. de feito Vicente Fox Quesada, presidente de México antes do actual, unhas palabras un tanto “raras” cara este tema, convídovos a que as busquedes?
por iso é necesario forxar unha comunidade que intercambie información de diferentes zonas ou temas.