COGAMI: XXIII años promoviendo la capacidad

“Nunca supe muy bien cómo puede determinarse la discapacidad. La incapacidad sí. Es una carencia. Lo que no se tiene, no se tiene. Pero la discapacidad es una limitación física o psíquica. Y no conozco a nadie que no la tenga en un grado o en otro”.

Estas son las palabras que Iñaki Gabilondo quiso expresar en su prólogo para una guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación y es también el mensaje que intentan transmitirnos desde COGAMI.  Estas siglas se refieren a la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad, la entidad que hemos elegido para desarrollar nuestro trabajo ProT.

Image

Comenzamos poniéndonos en contacto con sus responsables. Tras negociar con ellas cuál sería nuestra actividad dentro de la Confederación determinamos realizar un vídeo que resuma lo qué es COGAMI y cuáles sus principales áreas de trabajo. En resumen, una especie de “careta de presentación” que sintetice su labor y su trabajo. Nuestro siguiente paso será visitar los diferentes centros de recursos con los que colabora COGAMI para la inserción laboral de sus miembros. Con esta visita pretendemos conocer de primera mano las tareas que se realizan, para así concretar qué es lo que queremos reflejar en nuestro vídeo. Nos queda todo un camino por delante y un listón muy alto que vencer pero trataremos de llevarlo con optimismo y con ilusión, pues este es el espíritu que COGAMI trata de transmitir.

Freire Riveiro, Adriana

Gallego Estremera, Juan María

García Botana, Lucía

González Cid, Aris

T4A 

Posted on 22 Febreiro, 2013, in Documentos and tagged , , , . Bookmark the permalink. 4 Comentarios.

  1. Parece muy interesante la actividad que vais a desarrollar y por un lado me dais en oía porque trabajar con personas con discapacidades, y sobretodo compartir momentos con ellos, será una experiencia inolvidable. Tras vivir una experiencia personal relacionada con este mundo os puedo dar un consejo: en el momento en el que sintáis la necesidad de ayudar a alguien no obstante este sea “diferente” nunca os echéis atrás,aunque os de vergüenza o miedo porque la sensación que sentiréis después de ayudar es algo incomparable. No penséis solo en el trabajo de clase, intentéis aprovechar esta preciosa oportunidad como personas.

    Ferro Sonia, T3C

    • González Cid, Aris

      Somos conscientes de la gran oportunidad y de la gran experienza que viviremos. Espero que tu consejo se pueda convertir algún día en el nuestro y que logremos, y sepamos, explotar esta actividad al máximo. Ya os iremos contando a través de los post como la vamos llevando. Gracias por la recomendación Sonia!

  2. Me parece digno de admirar el trabajo de este tipo de asociaciones. Realmente creo que vivimos en una sociedad bastante egoista en cuanto al trato con personas que quizá necesitan más ayuda que otras. Ojala vuestro trabajo sirva para concienciar a la sociedad de que en realidad no es un problema tan grave como lo pintan, sino otra forma de saber llevar la vida. Enhorabuena, de verdad.

  3. En decembro celebrouse na Facultade de Ciencias da Comunicación en Santiago un congreso sobre a discapacidade. Eu acudín como moitos compañeiros á ese congreso e deime conta dunha cousa: a pesares de que ano tras ano estas asociacións intentan dar a entender que en realidade non hai discapacidade, senón incapacidade (como tamén di Iñaki Gabilondo), a realidade é que aínda hoxe moitas persoas non o ven así. Todos somos bos en algo e peores noutras tarefas, e o que hai que facer é intentalo e mellorar, ou simplemente, intentalo. Espero que logredes transmitir a través desa gravación todo o esforzo e sacrificio desas persoas que á pesares de estar atrás, son as que permiten que outros saian cara adiante. Ánimo e sorte!

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: