ERASMUS: Orgasmus
En este primer post, el grupo S3F quiere situaros en la tarea que desenvolveremos a lo largo de las próximas semanas: el análisis del comportamiento de los alumnos beneficiarios de los programas de movilidad en lo que respecta a nuestra Facultad (tanto los que llegan como los que se marchan a otras Universidades). [Ángel Vizoso]
¿Qué pretendemos con este trabajo? Saber las opiniones de alumnos que tienen la beca Erasmus en la USC, saber cómo se sienten, si están cómodos, si les gusta y qué les parece esta oportunidad. También contactaremos con alumnos que ya participaron en este intercambio para que nos cuenten su experiencia y poder valorar si es o no una buena idea. [Sara Rodríguez]
Por otro lado vamos a indagar en el descontento que ha causado la desaparición de las becas Séneca. Daremos voz a aquellos que han tenido la suerte de disfrutarla. ¿Qué tipo de relación han establecido quienes han llegado de otros puntos de España este curso? ¿Se han sentido integrados con los estudiantes locales? ¿Se han sentido más integrados entre ellos? [Silvia Troncoso]
Tal vez uno de los puntos fuertes del sistema educativo sean esta clase de becas. Teniendo en cuenta el coste que supone mantener a un hijo/a fuera de casa daban la oportunidad a los estudiantes de explorar otros países. Averiguar cómo se imparte su campo de estudio en otras universidades.
Estas experiencias pueden empobrecerse ante los problemas de comunicación de los recién llegados. Ya sea por timidez, escaso conocimiento del idioma o falta de integración Estaría bien averiguar formas de mejorar en estos aspectos. [Raquel Pérez]
Esperamos que sea un tema atractivo para vosotros, ya que muchos estáis pensando en ser parte de estos programas. Ojalá que con nuestras publicaciones consigáis haceros una mejor idea de vuestra vida el próximo año.
S3F
Posted on 22 Febreiro, 2013, in Documentos and tagged Pérez Vazquez, Rodríguez Acevedo, Troncoso Costas, Vizoso García. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Ola, non tedes que poñer o voso nome na firma, é suficiente o identificador do grupo.
Daniel Viña. Administrador.
Estoy segura de que vuestro trabajo resultará interesante también para los que nos quedamos el año que viene. Cada experiencia es distinta y ahí reside la riqueza del tema que habéis escogido. Que la beca Erasmus es una gran oportunidad ya lo sabemos todos pero ¿por qué ? ¿Hasta qué punto es favorable estudiar en otro país? Me preguntaba si, además del Eramus y la Séneca, hablaréis también del Convenio o no. ¡Un saludo!