A Xuntanza: San Pedro , un barrio peculiar

El barrio de san Pedro es mucho más de lo que nos podíamos imaginar. Una mezcla entre tradición y novedad se descubre entre los comercios y los bares que alegran el ánimo del barrio. Las entrevistas que llevamos a cabo esta semana nos permitieron descubrir un lado muy peculiar de la zona. Los comerciantes y los clientes nos contaron anécdotas de lo que era antes y lo que es ahora el barrio de San Pedro. Para muchos el barrio cambió profundamente a nivel urbanístico, sin embargo a nivel social vivió un progreso muy peculiar donde los ancianos comparten experiencias con los jóvenes. ¿En qué sentido? Nos cuenta Chus, dependienta del todo a Cien, que para ella las personas del barrio “son una gran familia”, “todo el mundo conoce a todos y siempre hay alguien que pueda ayudarte”. Si partimos de la idea de que Santiago esta constituido por una urbanización propensa a una menor comunicacion entre vecinos (estamos hablando de una ciudad muy extensa donde la comunicación entre vecinos será distinta de la que encontramos en una aldea), pensar que exista dentro de la misma ciudad un barrio donde el altruismo esta muy presente, es realmente una revelación.
Las grabaciones que llevamos a cabo nos ayudaron a entender qué es realmente el barrio de San Pedro y cuáles son sus peculiaridades. No obstante no todo es perfecto, puesto que la mayoría de los entrevistados confiesan que deberían haber reformas urbanísticas, peatonalizacion de la carretera y un aumento de los aparcamientos, para que realmenten este barrio pueda florecer.
Nuestro objetivo, por lo tanto, no es sólo la grabación de vídeos sobre el barrio, sino también hacer que toda persona que disfrute del material audiovisual pueda comprender que es San Pedro y porque es así.

Imagen

T3C

Posted on 22 Marzo, 2013, in Documentos and tagged , , , . Bookmark the permalink. 1 comentario.

  1. Las veces que paseé por este barrio pude observar sus calles, sus comercios y a sus vecinos. San Pedro es un barrio que a primera vista nos puede parecer viejo, ruinoso y chiquitito. Pero es mucho más grande y abarca más de lo que nos puede parecer. Por lo que se puede ver desde sus calles, en los últimos años, muchos de sus edificios han sufrido remodelaciones, sus calles se encuentran en mejor estado y muchos son los comercios de emprendedores, locales, etc, que han decidido abrir sus puertas eligiendo este barrio. ¿Por qué?
    Sinceramente, pienso que este barrio tiene un encanto especial. Por un lado aúna tradición e historia en cada una de sus casas, en sus plazas y en sus comercios y, por otro, aúna innovación, crecimiento, desarrollo, debido a la gente que decide montar sus negocios en él o que se muda a él.
    Leticia Francisco

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: