Posted on 22 Marzo, 2013, in Documentos and tagged Barreiros Rodríguez, Boo Lamas, Chedas Pombal, Cid González. Bookmark the permalink. 1 comentario.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
A mancharse las manos se ha dicho. Me parece una iniciativa realmente interesante. Cuando yo iba en 4º de primaria(más o menos, no recuerdo exactamente si era ese curso) mis profesores tuvieron la misma iniciativa, cogieron a toda la clase y nos dijeron “niños este año vamos a ir una vez a la semana a nuestro huerto”. Se trataba de un pequeño huerto atrás de nuestro polideportivo, realmente aquel trozo de tierra no es que fuera muy fértil pero para algo dio Repartieron palas entre los alumnos y un saquito lleno de semillas. No recuerdo muy bien que era lo que plantamos, ya que no tuvo un enorme éxito (como ya dije no es que fuera muy fértil), pero si recuerdo una bonita y distinta experiencia. Llegaba a casa con tierra hasta en el pelo y contándole a mi madre que yo. al igual que ellos en la aldea, había plantado cosas.
Realmente creo que es una actividad bastante entretenida e interesante para realizar en grupo, además con los tiempos que corren debía de ser materia obligatoria saber plantar de todo, nunca se sabe si el día de mañana vamos a necesitar volver al campo para tener que llevarnos a la boca, sería bueno aprender a cultivar lo básico: lechugas, patatas, tomates y para mi gusto los pimientos de padrón de toda la vida.