Daily Archives: 24 Marzo, 2013

INVIDENTES: UNIVERSIDAD INCLUSIVA

Seguimos explorando la comunidad universitaria para conocer la experiencia de los estudiantes con discapacidad visual. Esta semana hemos hablado con la profesora María Muñoz Cadavid, de la Facultad de Ciencias de la Educación de Santiago de Compostela.

Mery, que así se hace llamar, es una profesional entusiasmada y afirmó disfrutar del continuo aprendizaje que supone trabajar con personas con discapacidad. Se definió desde un principio como una gran defensora de un modelo pedagógico igualitario y democrático, enfocado a la plena inclusión del alumnado con discapacidad en la universidad.

No se trata de elaborar planes específicos para los alumnos con discapacidad, sino de elaborar un plan universal, que tenga en cuenta las necesidades del conjunto del alumnado, y disponer de unos servicios de apoyo específicos para aquellas personas que los precisen y soliciten. La verdadera inclusión consiste en alcanzar la igualdad a través de la atención a la diversidad.

La inclusión de las personas con discapacidad visual o de cualquier otro tipo en la comunidad universitaria, no implicaría sólo la mejora de la calidad de vida de esas personas, sino de todos.

Los diversos entornos sociales han de adaptarse a la diversidad del género humano, tanto a nuestra evolución como a las limitaciones que en un momento determinado pueden condicionar nuestra vida. Cualquier persona sin discapacidad podría verse de la noche a la mañana en una silla de ruedas,   sordo, ciego, mudo…y una persona con alguna de estas características podría curarse, liberándose de su discapacidad. El mundo ha de estar hecho a nuestra medida, y como somos diferentes, ha de estar preparado para abarcar la diversidad, un mundo universal con caminos para todos.

S3G: Brea Ledo, Tomé Piñeiro, Velasco Taboada.