Cuando la experiencia NO es un grado

Profundizando en la temática de los desahucios, y desde una perspectiva estrechamente relacionada con el periodismo,  os presentamos un libro con un título bastante explícito: A la puta calle: Crónica de un desahucio de Cristina Fallarás, una historia de sacrificio y superación que muestra el lado más cruel de la actual crisis económica.

Periodista, escritora y editora digital, Cristina Fallarás realiza una crónica en primera persona de un empobrecimiento económico que ha culminado en la notificación judicial de su desahucio. Con su particular estilo directo y vivo, la autora expresa su cabreo con los partidos políticos, los empresarios y los bancos, y nos ofrece el crudo contexto en el que se vive hoy día en España. Sin lugar a dudas su testimonio es más que revelador:

Fallarás fue despedida del diario ADN en noviembre de 2008, con el mísero pretexto de “recortes de plantilla” (y estando embarazada de ocho meses). En ese periódico digital había ejercido como subdirectora en dos etapas diferentes, además de trabajar en diarios como El Mundo o elPeriódico; y otros medios de comunicación como COM Ràdio, Radio Nacional, Cadena SER, Antena 3 Televisión o Cuatro. Desde su despido, la crisis económica la ha atrapado en un bucle de puertas cerradas, al igual que a millones de personas.

Su caso representa a buena parte de los nuevos pobres españoles; es decir, aquellas personas con formación y largos años de experiencia a sus espaldas, que se están quedando sin empleo, sin recursos y hasta sin su propio hogar, por no poder pagar los recibos de las hipotecas. Algunos dicen que el final de la crisis se acerca, pero con historias como la de Cristina Fallarás nos damos cuenta de que para entonces, muchos se habrán quedado por el camino.

T2A

Posted on 5 Abril, 2013, in Documentos and tagged , , , . Bookmark the permalink. 2 Comentarios.

  1. Se necesita gente que hable de manera agresiva de esto, como la tal Cristina Fallarás. ”A la puta calle” es un título que creo que refleja bastante a la perfección la situación actual que viven tantas familias en España que están perdiendo sus casas por las malas acciones que otros llevaron a cabo. Sin duda, me recuerda a la charla de las dos chicas que pertenecen a Stop Desahucios de Compostela. Se necesita gente así, sin miedo a revelar lo que verdaderamente ocurre, hablando de manera directa y agresiva, para que se de cuenta todo el mundo, para que pueda pararse esta situación, y como vosotros decis, para que no se quede gente por el camino.

  2. Coincido con Elisabet: un título directo, sin florituras. Con estos temas no se pueden dar rodeos ni disfrazarlos con eufemismos. Sólo se consigue concienciar a la gente enseñándoles que el drama de los desahucios afecta a gente de todo tipo, que hace nada tenía un trabajo y una vida estable, como la propia Cristina, y que nunca pensaron que podrían llegar a verse en esta situación.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: