Posted on 5 Abril, 2013, in Documentos and tagged Barrientos Reboiras, Bravo Maximiano, Costoya Rodríguez, Crespo Bris. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Pescuda no blog
Canal BCP
Frases para o recordo
"Poderíase relacionar, neste caso, a confianza coa calidade da investigación: canta máis confianza, máis intercambio de información e, polo tanto, un resultado máis rico, variado e mellor contrastado". (CAAMAÑO DEUS, SOFÍA 151.B02)
“Es increíble que aún en pleno siglo XXI la imagen que se comunique de la mujer sea la de una delicada ninfa que se acicala, decora la casa de rosa y adelgaza por el camino. Este tipo de revistas han creado la propia personalidad de las mujeres. Obviamente, los factores históricos son los que más influyen; pero estamos ayudando a perpetuarlos. Vivimos en una comunidad donde muchas personas aún consideran que estamos aquí para gustar". (ARIAS RIAL, ARIADNA 151.F03)
O máis visto
- "El periodismo, como la prostitución, se aprende en la calle. La universidad ya acabo con los periodistas"
- La importancia de estar unidos
- El telégrafo y la orquesta
- O xogo da guerra
- Ariadna: "Hay gente que piensa que una mujer no puede ser tan cañera como un hombre porque tienden a ser más delicadas y dulces"
Comentarios recentes
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Luis Manteiga Pousa en W. Benjamin define a el “Flâneur”
- Lupe en Encuentro con Carlos Álvarez, Colegio de Psicólogos de Santiago
- Culo de Maria bugarin morais rico con cmen en el anito abierto en La importancia de pertenecer a un grupo
- chimbote grande en La importancia de pertenecer a un grupo
- d-vers gallery en Page One: Hasta el más grande puede llegar a caer
- Mikel en Internet, ¿amigo o enemigo?
- cerack meteteundedo en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
- cerack metete en La importancia de pertenecer a un grupo
Se necesita gente que hable de manera agresiva de esto, como la tal Cristina Fallarás. ”A la puta calle” es un título que creo que refleja bastante a la perfección la situación actual que viven tantas familias en España que están perdiendo sus casas por las malas acciones que otros llevaron a cabo. Sin duda, me recuerda a la charla de las dos chicas que pertenecen a Stop Desahucios de Compostela. Se necesita gente así, sin miedo a revelar lo que verdaderamente ocurre, hablando de manera directa y agresiva, para que se de cuenta todo el mundo, para que pueda pararse esta situación, y como vosotros decis, para que no se quede gente por el camino.
Coincido con Elisabet: un título directo, sin florituras. Con estos temas no se pueden dar rodeos ni disfrazarlos con eufemismos. Sólo se consigue concienciar a la gente enseñándoles que el drama de los desahucios afecta a gente de todo tipo, que hace nada tenía un trabajo y una vida estable, como la propia Cristina, y que nunca pensaron que podrían llegar a verse en esta situación.