Estereotipos: ¿Un fracaso convertido en victoria?

¿Y cuánta gente creéis que vendrá? ¿Tendremos suficientes preguntas para hacer el debate? ¿Creéis que se abrirán y hablarán? Estas eran algunas de las preguntas que nos planteábamos antes de llegar a Equus Zebra. Sin embargo, aunque tratamos de dar a conocer y de promocionar la proyección de la película a través de las redes sociales, la sala se encontraba prácticamente vacía. Solo estábamos nosotros, el grupo con el que colaboramos para hacer esta actividad (S1B) y dos chicas más. “Fracaso” era la palabra que se nos pasaba por la cabeza en ese momento y cuando íbamos a darnos por vencidos, llegó nuestro salvador: Aloune. Nuestro “héroe” se había enterado por Facebook de la proyección de Las Cartas de Alou y como le pareció una actividad muy interesante, decidió animarse y venir. Lástima que no hubiesen pensado esto mismo más personas.

Desde el momento que comenzó el filme, Aloune se sintió identificado con el protagonista y predecía incluso lo que iba a suceder en cada escena. Sus miradas, sus gestos, su risa y sus “carallo” nos acompañaron durante los 92 minutos que duró la película. Como el protagonista no sabía hablar bien español y se comunicaba a veces con otros inmigrantes en su lengua natal, Aloune se convirtió en una especie de traductor y nos ayudó a comprender esas partes, ¡Mucho mejor tenerlo a él que a los subtítulos! Pese a que la película era un poco antigua, Aloune encontró muchos parecidos con las circunstancias que le pasaban a Alou: llegar a un país totalmente solo, las dificultades del lenguaje, trabajar en diferentes empleos, de forma ilegal y por un sueldo precario o ser engañado y despreciado. Nuestro “fracaso” inicial se convirtió en una especie de entrevista donde Aloune nos contó sus dificultades y sus experiencias, así que como ya estoy llegando a los 1500 caracteres, si queréis conocer un poco más sobre él, visitad el post del grupo S1B.

Image

S2F

Posted on 5 Abril, 2013, in Documentos and tagged , , , . Bookmark the permalink. 1 comentario.

  1. Qué atentos a Alou se nos ve en la foto! La verdad es que ha sido una actividad exitosa al final, creo que los dos grupos que participamos coincidimos en que ha valido de mucho su testimonio. No soy conformista, pero lo que él nos ha relatado quizá nos ha valido mucho más que un debate con más gente blanca que no aportaría tanto. Nos ha llamado mucho la atención su facilidad de palabra, y lo bien que se manejaba en español y sus ganas de aprender y de hacer cosas. También quiero destacar nuestra comunicación entre los dos grupos, nos hemos entendido a la perfección y nos hemos organizado perfectamente para no escribir sobre lo mismo y para realizar la actividad conjunta de manera satisfactoria. Eso también es importante.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: