Asociacionismo en la radio comunitaria de A Coruña

El lunes pasado visitamos Cuac FM, como ya hemos dicho en otros posts, para realizar un grupo de discusión con algunas asociaciones que participan en la emisora. En un principio contabamos con cuatro de ellas pero finalmente sólo pudieron acudir dos: Radio Prometea y Proxecto Cárcere – a las otras se les fue enviado un cuestionario por correo-. Alrededor de una hora y media fue lo que duró esta reunión donde los asistentes nos contaron cómo era su relación con Cuac FM y cuáles eran sus intereses. La verdad es que fue una práctica muy productiva que intentaremos resumir en este post.

Proxecto Cárcere, es una plataforma formada por varias asociaciones que surgió hace cerca de 3 años para intentar recuperar la antigua prisión situada cerca de la Torre de Hércules. Desde haces 6 meses tienen su espacio en Cuac FM con el programa ‘Ondas no cárcere’, que se emite cada 15 días. Para ellos es una oportunidad que les permite luchar por un espacio de autogestión y de identidad cultural a partir de la antigua e histórica carcel de la ciudad.

Radio Prometea, sin embargo, es un colectivo que trata sobre la autoestima de las personas con una discapacidad psicológica. Con su emisión en Cuac FM intentan dar voz a estas personas y reinvidicar todo lo que esta recogido en la convención internacional de los derechos para los discapacitados de la ONU.

Una de nuestras preguntas fue qué poder de decisión tenían en sus programas. Ambas nos respondieron que tenían total libertad de expresión, que el único límite marcado era el de la legalidad. Tanto Radio Prometea como Proxecto Cárcere aseguraron que durante la emisión de sus programas pueden tratar el tema que deseen al igual que llevar invitados para que participen con ellos.

Como dato, apuntar que que Cuac Fm es la emisora con mas horas de producción propia de la ciudad de A Coruña y que aún así el tiempo no es suficiente. Mariano reconoció que casi todas las asociaciones le piden que sus programas sean más largos.

Por último, los beneficios que Cuac FM le aportó a estas dos asociaciones en concreto, ésta fue otra pregunta, fueron múltiples. Además de ofrecerles la oportunidad de expresarse, como ya he dicho antes, sobre lo que quieran, la radio comunitaria les abrió muchas puertas en otros sentidos. Radio Prometea y Proxecto Cárcere afirmaron que gracias a su colaboración cuentan con muchos más contactos comprometidos con sus proyectos. Otra de las ventajas que destacaron fue la relación entre ellos y la posibilidad de conocer gente. “Facemos radio porque nos fai sentir mellor”.

S2C (Fontán Bestilleiro, López Pereiro, Mallo Domínguez, Pereiro Fraga)

Posted on 12 Abril, 2013, in Documentos and tagged , , , . Bookmark the permalink. 4 Comentarios.

  1. Paréceme moi interesante o que dicides da Radio Prometea. Eu estiven traballando con COGAMI e a verdade é que moitas persoas conn discapacidade carecen dun medio onde expresarse, un “medio comunitario”. Coñecimos a xente que mostraba gran interese nos medios e tiña moito afán participativo, Por exemplo no centro de formación Medelo, os alumnos crearon un facebook para a organización onde colgan fotos das actividades e outros materiais.

  2. Muy interesante lo que contáis. ¿Habéis recibido las respuestas de los cuestionarios a las otras asociaciones? ¿Consideraríais CUAC FM como un ejemplo a seguir como radio comunitaria? Por lo que tengo entendido llevan muchos años con su labor pero sigo sin saber si el impacto es “real” o a la comunidad a la que realmente se dirigen.

  3. Amara Santos Pérez

    Me parece unos proyectos muy interesantes los que expones.
    La idea de recuperar la antigua cárcel de A Coruña, como coruñesa que soy, me parece buena, porque es un edificio que está actualmente descuidado al lado de uno de los símbolos de nuestra ciudad, con lo cual de cara al turismo queda extraño que exista un edificio en esas condiciones pegado a un monumento tan emblemático como lo es la Torre de Hércules. Y si se recupera para poder emitir desde allí o realizar diversas acitividades lo considero algo estupendo.
    Las acciones que realiza Radio Prometea son muy loables, porque dar voz a los discapacitados es algo que no se hace habitualmente, ya que a menudo son los grandes olvidados de nuestra sociedad.
    ¿CuacFM se publicita de alguna manera en la ciudad o alrededores? es que nunca había escuchado nada sobre esa emisora en concreto.

  4. Ola, son Paula, de Radio Prometea. Acabo de encontrar este blogue, e fainos moita ilusión que fagades pública aquela charla tan interesante que tivemos en Cuac.Fm. Enlazo esta entrada na nosa páxina de Facebook, e de paso vola deixo aquí por se queredes visitarnos: https://www.facebook.com/RadioPrometea?ref=hl
    Unha aperta de parte dxs compañeirxs de Radio Prometea, contade con nós cando queirades.

    Paula

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: