Secretariado Gitano: Intermediarios cual pared

En nuestro anterior post grupal explicamos la discusión que tuvimos con el Secretariado Gitano, en especial con la intermediaria. La situación sigue sin novedades y esperamos reunirnos con la asociación otra vez.

Ahora, mientras editamos los vídeos para nuestro trabajo vemos como las entrevistas con el colectivo gitano nos han aportado bastante y nos han acercado un pequeño trozo de su cultura y de su entorno.

Por desgracia, el problema lo vemos principalmente en la insistencia por parte del Secretariado de tener intermediario tras intermediario para poder comunicarnos con los gitanos. Parece que no se atreven a mantener una conversación con nosotros en privado.

Este es un tema que no conocíamos. Es decir, el de que ellos mismos pongan freno a la comunicación con el resto de la población. En vez de intentar conocernos y que nosotros los conozcamos a ellos, ya que vamos para darles un empuje en el ámbito escolar, lo único que hacen es poner trabas a la hora de publicar ciertas preguntas o temas algo “incómodos” para ellos.

Queremos hacer un vídeo positivo, que motive a los gitanos a estudiar, y no dejarlos en mal lugar. El problema es cuando el papel del mediador dificulta nuestro trabajo aplicando filtros.

Los mediadores, con su gran labor de apoyo al colectivo gitano, todo sea dicho, han significado para nosotros un problema en la comunicación. Creemos que este fallo tendría que ser revisado por parte del Secretariado.

T5A

Posted on 12 Abril, 2013, in Documentos and tagged , , , , . Bookmark the permalink. 4 Comentarios.

  1. Bravo Maximiano Antonia

    Mucho se ha escrito sobre las relaciones entre payos y gitanos y sobre la discriminación sufrida por´estos últimos. Pero sinceramente creo que, seguramente por sus costumbres, tradiciones y creencias, la etnia gitana tiene actitudes muy racistas hacia los payos.

    Antonia Bravo T2A

  2. Este é un tema que non deixa de sorprenderme, pois a figura do intermediario, como o seu propio nome indica, debería axudarvos a relacionarvos co colectivo xitano. A súa figura enténdese como peza clave para o traballo que tedes que realizar, e resulta paradóxico que sexa quen dificulta a comunicación. Será difícil lograr unha plena integración se desde o propio Secretariado poñen trabas sobre a quen podedes entrevistar, ou que preguntas non debes formular.

  3. seminariocomunicacion3

    Parece que el problema de los intermediarios (tanto institucionales como personales), es una traba habitual con la que nos hemos encontrado muchos de nosotros. Cuando, desde nuestro grupo de TS(3D), nos planteamos un acercamiento a la figura del voluntario en Compostela, nunca imaginamos que llegar a tener contacto con ellos sería tan complicado. Desde las distintas asociaciones nos plantearon numerosas dificultades y obstáculos que retrasaron considerablemente nuestro trabajo. Que esta figura (la del intermediario), pudiendo ser un mediador realmente útil y necesario, se convierta en un problema grave de comunicación, es algo que nunca podré entender. Esperemos que todo se solucione y el acercamiento a nuestros distintos colectivos concluya de forma satisfactoria.

    Jesús Silva Vilas S3D T8B

  4. Atendendo ó comentario de Antonia, non creo que nós poidamos decir abertamente que a etnia xitana tan actitudes moi racistas contra ós payos, porque nós tamén somos moi necios e intentamos ser os “máis mellores”, en canto ós xitanos.

    Como ben dicides, no Secretariado hai un problema, e grave. Porque o intermediario é o que permite que haxa conexión, que dalgún xeito quede patente esa intencionalidade e realidade de comunicación entre, neste caso, dous colectivos. Pero, é isto unha base da súa cultura?

    Dende sempre, a verdade hai que dicila, o colectivo xitano foi insultado, e a maioría das veces isto facíase sen referirse nin á educación, nin a comunicación, nin ó poder do patriarca ou matriarca. Isto levábase á cabo baixo o concepto de chatarreiros ou ladróns. Saíndome do tema do intermediario, só quería facer esta apreciación, pois non todos somos anxos.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: