Estereotipos: El voluntariado, una tradición secular
En los últimos años, el tema del voluntariado y las ONG se ha vuelto muy recurrente. Algunos incluso dirían que es uno de esos fenómenos propios del siglo XXI. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, el voluntariado, manifestado en una u otra forma, siempre ha estado ahí. Así, la figura del voluntario y su acción no se engloba en ninguna época o cultura. El voluntariado no entiende de razas o de sexos, de religiones o culturas. El voluntariado nace de la vigorosa voluntad de algunos individuos, de su afán por ayudar, de su amor por el ser humano, de la fe y de las buenas intenciones, pero sobre todo, nace de la esperanza.
Los avances tecnológicos y el dominio mediático han ido generando un nuevo paradigma social en el que la realidad nos enseña su lado más crudo. A día de hoy, resulta casi imposible ignorar la otra cara de la moneda. Desgracias de todo tipo se cuelan en nuestras vidas, irrumpiendo en ellas y haciéndonos partícipes, y en parte, responsables. No se puede mirar hacia otro lado. Y es en esta situación límite en la que muchos han buscado soluciones alternativas a las ya propuestas por los gobiernos o por las instituciones públicas. Es en esta necesidad, en esta supuesta miseria en la que nace el voluntariado, tal y como lo conocemos.
En este contexto aparece Equus Zebra, una ONGD que lleva 10 años ayudando a la promoción integral de personas y grupos empobrecidos y en riesgo de exclusión, ayudando a otros países a alcanzar niveles óptimos de desarrollo social y económico y realizando acciones de sensibilización para concienciar a la gente que una sociedad multicultural y de mutuo respeto es la mejor manera de convivir. Una asociación que promueve la formación y la sensibilización y que ayuda a los que peor lo están pasando a través de una tienda y de un economato social. Una serie de labores que no serían posibles sin el trabajo de todos los voluntarios que desinteresadamente se ofrecen a ayudar.
Este post va dedicado a todos aquellos voluntarios que hacen posible el funcionamiento de Equus Zebra, que pasan las tardes ayudando en clases de apoyo escolar, que ofrecen sus fines de semana para realizar actividades o que sacrifican sus propias vidas en beneficio de la asociación.
S2F
Posted on 19 Abril, 2013, in Documentos and tagged Fernández Pereira, González Cid, Inglés Paz, Pablo Sánchez. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0