Pontevedra vs. Vigo
Posted by seminariocomunicacion1
El trabajo a realizar por nuestro grupo de TS gira en torno a la peatonalización de Pontevedra. Mas antes de entrar a fondo en lo relativo a este tema nos surgen otras preguntas. Pontevedra es, al menos para los gallegos, una ciudad. Pero, desde luego, al otro lado de la ría se encuentra Vigo, la cual es, indiscutiblemente, la ciudad más habitada de la región, e incluso ya posee, esto más discutido, su área metropolitana. La pregunta que nos hacemos aquí es… ¿por qué Pontevedra es la capital de provincia y no Vigo? ¿Por qué Pontevedra es la provincia, y no Vigo, o Rías Baixas, como se propuso hace poco?
La existencia de Vigo como provincia ha sido efímera en el tiempo, siendo sólo en 1810 y 1822. Es sabido por todos que esta ciudad, al contrario que otra ciudad clásica gallega como A Coruña, ha crecido exponencialmente desde que se instalaron en ella empresas como Citröen. Antes de este hecho, no era más que un pueblo pesquero más de las Rías Baixas. Pontevedra, hasta entonces, tenía como el doble de población que Vigo. Sin embargo, nos encontramos con que esta última ha crecido hasta rebasar los 250.000 habitantes, mientras que Pontevedra se ha quedado en poco más de 80.000. ¿Es lógico cambiar la provincia o, al menos, la capitalidad de esta a la ciudad más habitada?
Sin ir más lejos, hace un par de años la Asociación Empresarial de Hospedaje abogó por el cambio de nombre provincial a Rías Baixas como “marca” que aumentara el turismo de la región y, además, agrupara y no sólo enfocara a Pontevedra, sino también a Vigo, su área metropolitana y otras áreas.
Desde nuestra opinión, mientras algunos defienden que esta nueva denominación seguiría discriminando, si es que discriminaba antes, a lugares como A Estrada o Lalín, que de Rías Baixas tienen más bien poco, otros creen que es más positivo ya que, aunque no sea del todo referente a la región entera, es un nombre que agrupa mejor a muchas poblaciones y que llama más la atención a posibles turistas e, incluso, quien sabe, a empresarios.
¿Cuál es vuestra opinión al respecto?
S1D
Posted on 29 Abril, 2013, in Documentos and tagged Álvarez Vales, Barreiro Manzano, Costoya Rodríguez, Díaz Bouza. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
Una estupidez sin lugar a dudas. Pontevedra es la ciudad más importante de la provincia tanto históricamente como monumentalmente. Además Pontevedra fue elegida capital cuando era mucho más importante que Vigo. No como Santiago, que fue elegida capital cuando era ya tres veces más pequeña que su capital, La Coruña. Santiago también fue elegida capital por su historia y sus monumentos. Habría que plantearse por qué Santiago es capital administrativa de Galicia y no La Coruña.
Claro que fue elegida Pontevedra, porque en aquel momento era más importante y grande, pero las cosas han cambiado mucho y nosotros debemos cambiar y adaptarnos a ellas. No es lógico que la capital sea Pontevedra cuando Vigo tiene una población casi 5 veces mayor, por no hablar de que los pontevedreses dependen de Vigo para muchas cosas (Universidad, aeropuerto, pasar por Vigo para ir a Madrid u Ourense…)
Cambiar el nombre de la provincia es muy discutible, pero cambiar la capital es necesario, y acabará ocurriendo tarde o temprano, pues la geografía política, como tantas otras cosas, evoluciona con los cambios, es ley de vida.
Historicamente y monumentalmente si. Pero por poblacion, economía, turismo,comercio,… Pontevedra no le hace ni sombra a Vigo.Y las administraciones están para servir a los vecinos no a los monumentos ni a la historia.
Pontevedra es la capital de su provincia a todos los efectos. Otra cosa es que Franco le diera a Vigo en 1947 una de las tres únicas zonas francas de España en la que se instalaron gratis muchas empresas, entre ellas Citroen que hizo crecer mucho Vigo y posteriormente Franco le dio en 1964 un Polo de Desarrollo de los 7 que dio en España también a Vigo con lo que se instalaron muchas más empresas todavía dando lugar a lo que hoy es Vigo. Sin embargo históricamente y monumentalmente Vigo no le hace sombra en nada a Pontevedra, que es una ciudad histórica, monumental y con una gran calidad de vida, multipremiada internacionalmente por ser una ciudad peatonal, respetuosa con el ambiente, con una calidad de vida de las mejores de Europa según la ONU. Excepto en la industria Vigo no le hace sombra en nada, aparte de que en situación geográfica tampoco ya que Pontevedra está en el centro de su provincia. Vigo nunca será capital, ya que su función es industrial y así será.