Daily Archives: 30 Abril, 2013

Born into the brothels.

En nuestra cultura tendemos a asociar el color rojo al dolor, al peligro (también a la pasión sí, pero no es el caso). Una línea roja en un mapa seguramente nos indicará una zona peligrosa, un lugar indeseable, esa línea es la recomendación que te invita a alejarte.

Si eres un turista y viajas a Calcuta, el último lugar al que te recomendarían acercarte se conoce precisamente por ese nombre: la Línea Roja, el barrio de los burdeles. Una serie de callejuelas en las que las mujeres se amontonan a los lados intentando atraer a la clientela. Son cientos de mujeres de edades muy distintas, niñas, madres, abuelas. Vestidas para agradar y maquilladas en muchos casos para esconder los signos de la edad y un duro modo de vida. Muchas de ellas, así como sus maridos, nacieron y fueron criadas en la Línea Roja. La mayor parte de ellas jamás salen de los barrios. Suelen pertenecer a castas bajas, y la prostitución ha sido la vida de sus madres, tías y abuelas. A menudo en una misma casa varias mujeres de la familia ejercen la prostitución.

‘’Las mujeres me dicen que pronto me uniré a ellas. Me preguntan cuándo voy a empezar’’ una niña mira a la cámara mientras cuenta su historia. Poco ha pisado el colegio, tiene que madrugar para realizar las tareas del hogar, cuidar de su hermana pequeña y trabajar para otra mujer mientras su madre busca hombres por las calles. ‘’No me gusta los hombres que vienen a casa, son malos. Están borrachos y muchas veces se ponen a gritar’’.

El documental ‘’Born in the brothels’’ intenta reflejar cómo son las vidas de los niños y niñas nacidos en la Línea Roja de Calcuta. Los marginados, aquellos que la mayor parte de los colegios rechazan por tratarse de hijos e hijas de prostitutas.

Es la historia también de una fotógrafa que, decidida a retratar la vida de las mujeres y niños de los prostíbulos, viaja a Calcuta y vive allí durante años. Implicándose hasta el punto de intentar ayudar a un grupo de ellos a ingresar en colegios, lejos de la Línea Roja. Una historia que os recomiedo, merece la pena. Hace reflexionar y está conectada, además, con el debate que hoy presenciamos en clase.

Pérez Vázquez, Raquel Cecilia

S3F T6A

 

Cidade-Rural: Entrevistas + Conclusións

A nosa actividade no proxecto TS centrouse primordialmente en dúas actividades: un conxunto de entrevistas aos nosos familiares e unha exposición oral nunha sesión da asignatura. O obxectivo de ámbalas dúas é traballar no eido da comunicación interpersoal dos grupos primarios (familia fundamentalmente) e facer unha contraposición entre os mundos do rural e o urbano. A continuación, se expoñen para uso de todos os alumnos as nosas aportacións realizadas ao longo deste cuadrimestre.

Entrevistas Cidade Rural

CONCLUSIONES

S2D.