Retratando: la vida (I)

Following y In the Mood for love, unas de las películas que hemos visto durante estas últimas semanas, podría parecer a simple vista que no tienen nada en común, ni sus personajes, ni su argumento ni la historia que nos intentan acercar. Pero ahondando en estos filmes, encontramos diversos elementos que comparten.

Estas películas nos retratan de una manera diferente algo común: el curso de la vida de unas personas. Personas que, como nosotros, tienen un itinerario que seguir y desarrollar. Así en Following, Bill un escritor que se está pasando una crisis de creatividad, se dedica cada día a seguir a la gente de la calle, para buscar inspiración, o Cobb, el ladrón elegante y especialista en seguir también a sus futuras presas para introducirse en sus hogares. De la misma forma, los protagonistas de la segunda película, el señor Chow y la señora Li-Zhen, siguen sus mismos itinerarios, de casa al trabajo y del trabajo a casa, siendo este interrumpido solamente por las salidas a la tienda a comprar tallarines o por las veces que la señora Li-Zhen acude sin compañía al cine. También se podrían incluir en los itinerarios desarrollados en el filme, los continuos viajes de las respectivas parejas de los protagonistas.

Otro elemento a tener en cuenta es que en ambas películas, el contexto en el que se mueven los protagonistas es en un espacio cerrado, en apartamentos, en el edificio donde viven los protagonistas con sus ausentes parejas, el apartamento donde posteriormente se traslada el señor Chow, los lugares de trabajo, etc.

Pero el gran elemento que compartir estos filmes es que en ambos la mentira juega un importante papel. Bill y Cobb intentan mantener en secreto que ambos son ladrones, siendo el segundo un profesional del oficio, y el primero a su vez miente sobre la verdadera intención de seguir a Cobb, pues antes de verse involucrado solo buscaba inspiración y una buena historia que escribir. In the Mood for love, hay doble juego de necesidades y sobre todo de mentiras, de amor y de infidelidades. Los protagonistas se engañan y engañan al espectador, pues en realidad interpretan los cuatro papeles protagonistas, son la pareja engaña y al mismo tiempo la pareja que engaña.

Leticia Francisco Pérez  T4C  S2B

Posted on 5 Maio, 2013, in Posts individuais. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: