La mala comunicación en la comunidad
Miles de conflictos ciudadanos, en especial, vecinales, ocurren por una simple falta de comunicación: podemos hablar el mismo idioma, pero aún así no nos entendemos.
En ‘El hombre de al lado’ vemos como sus dos protagonistas lidian en torno a la construcción o no de una ventana. A partir de ahí se desenvuelve una historia mucho más profunda alrededor. Muchas situaciones parecían de la famosa serie “Aquí no hay quien viva”, pero estoy seguro de que todos hemos tenido algún tipo de conflicto con nuestros vecinos (y quien sabe, alomejor también hemos iniciado una relación tan peculiar como la que surge en este film).
Estos conflictos de intereses muchas veces se inician por una simple falta de comunicación o también por una comunicación con interferencias (muchas veces causadas por otros vecinos interesados). Pues bien, creo que en esta película se ve claramente como dos personas, con realidades muy distintas, negocian, hablan, se comunican acerca de un asunto que incumbe a ambos.
Trama más profunda de la película aparte, creo que en España (y aún más en Galicia) debemos tomar ejemplo. Es curioso como a lo largo del año podemos ver en los telediarios noticias sobre la muerte de un vecino a manos de otro por un simple discusión sobre unas lindes.
En definitiva, hablemos y nos irá mejor.
Fariña Gómez, Jacobo ProT3B S1G
Posted on 6 Maio, 2013, in Posts individuais and tagged Fariña Gómez. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0