In the Mood for Meeting (1/2)
Posted by titorizado4b
Lo primero que debería llamar la atención en el análisis de los elementos y recorridos comunes en estas tres narraciones es la influencia que el entorno, la situación cultural y el desarrollo de las sociedades ejercen sobre los acercamientos comunicativos de los personajes.
Cada personaje está fuertemente marcado por una presión interna, de motivaciones personales, principios y prioridades ―que luego trataré más extensamente― que condicionan sus actos, pero es notable, a primera vista, la enorme influencia del medio en el que se mueven. Mientras que en In the Mood for Love, la estricta moral oriental y las rígidas cadenas de las convenciones sociales atan a sus protagonistas ―hasta el punto de que éstos tienen esos factores culturales externos interiorizados, y no llegan a vencerlos―, en Following, en un entorno urbano, hostil y de incomunicación, todos los personajes deben actuar por sí solos y valorar, errando muchas veces, el grado de confianza que deben ofrecer a los demás. Del mismo modo, en El Hombre de al Lado, la forma de vida de la ciudad impulsa a sus habitantes a tener, mayoritariamente, una postura desconfiada y de hermetismo con respecto a los desconocidos ―y también a los propios allegados, v.g.: la mujer y la hija de Leonardo, encerradas en sí mismas, y Leonardo incapaz de establecer lazos―, llegando a la hostilidad.
(1/2)
Garea Albarrán, Martina S2D T4B
Posted on 7 Maio, 2013, in Posts individuais and tagged Garea Albarrán. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0