Sentimientos censurados

“In the mood for love” nos presenta un ambiente opresivo donde la época limita las posibilidades comunicativas de sus protagonistas que se hallan sumidos en la más profunda de las soledades.

Dos personas marcadas por la traición, por el engaño de sus respectivas parejas que sin pudor los convierten en víctimas de un aislamiento macabro que ni la profusa población del país y los numerosos vecinos del bloque consiguen aplacar.

Es en ese momento, en el que ambos descubren que se topan en una situación similar y común, cuando sus vidas se entrecruzan. Sabedores de las mentiras de sus respectivos cónyuges, intentan por todos los medios persuadirse para evitar romper el vínculo que los une con los perpetradores de tal embuste. No obstante, sus corazones se abren sin previo aviso.

El silencio es la tónica general de su proceso comunicativo. Los itinerarios que siguen, simplemente buscan rehuir las habladurías. La pared que los separa se afana en frenar la pasión que habita en ellos.

Los gestos, las miradas, todo los dirige hacia una dirección. Pero dueños de sus vidas, ambos guardan diferentes posturas. Ella, sabe de la imperiosa dependencia que siente por su nuevo amor, del alivio que le causa su compañía. Él es más impulsivo y se atreve a dar un paso adelante, ofreciéndole escapar e iniciar una vida juntos.

Ambos son conocedores de que existe un lazo extremadamente fuerte que los une, que los mantiene en vilo. Son conocedores de cuánto y cómo se necesitan. La relación que han construido los acompañará allá donde vayan, pues el recuerdo no expira.

Y es que existen procesos comunicativos que no son fáciles de desmontar. Las relaciones que, como la que expone la película, se edifican sobre una base sólida.

Así mismo, podemos discernir cómo son de azarosas las creaciones de vínculos y la fusión de itinerarios.  Algo que, sin lugar a dudas, queda patente en este film.

 Rodríguez Pazos, Roberto S3B T7A

Posted on 7 Maio, 2013, in Posts individuais and tagged . Bookmark the permalink. Deixar un comentario.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: